La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que la parvada de aves, tordos cabeza amarilla (Xanthocephalus xanthocephalus) que cayeron de manera súbita, muertas, sobre las calles del seccional Álvaro Obregón, en Cuauhtémoc, Chihuahua, se debió a una descarga eléctrica.
El 7 de febrero, se registró el fenómeno, por lo que la Profepa, tras realizar una visita de inspección para corroborar los hechos reportados en la localidad, constató que la muerte de los aproximadamente 100 tordos se debió al choque de la parvada contra las líneas eléctricas.
En relación a las notas difundidas sobre la muerte masiva de tordos cabeza amarilla (Xanthocephalus xanthocephalus) en Álvaro Obregón, la #ProfepaEnChihuahua realizó una investigación. pic.twitter.com/djGH9IC91a
— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) February 16, 2022
A través de redes sociales indicó que, al hacer contacto directo con los cables, las aves recibieron una tensión eléctrica que les ocasionó la muerte. El resto, recibió una descarga menor que las aturdió, pero que permitió que continuaran su vuelo.
El hecho ocurrió el lunes 7 de febrero, a las 08:20 horas, en la avenida Aldama y calle Primera, de la zona centro, de Álvaro Obregón. Los vecinos notaron como los pájaros, conocidos popularmente como “chanates” se desplomaron sin vida sobre el pavimento.
También lee: ¡Escena apocalíptica! Decenas de aves caen muertas en Chihuahua
Estas aves hacen una migración cada año desde Canadá hacia el norte de México, donde acostumbran a pasar lo que resta del invierno.
Ver esta publicación en Instagram