Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

En 4 años fueron habilitados 199 centros de salud de 394 que estaban abandonados

El actual gobierno ha concluido hospitales y clínicas que los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto dejaron a medias

by Trasfondo
21/08/2022
En 4 años fueron habilitados 199 centros de salud de 394 que estaban abandonados

El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) informó que ha concluido 199 de 394 establecimientos de salud que estaban abandonados durante las administraciones anteriores y que el gobierno federal se propuso concluir este sexenio. De las 199 obras concluidas en el 2021, 142 están en operación y 57 próximas a operar.

Detalló que, del total de las 394 obras inconclusas, 327 dependen de la Secretaría de Salud, 56 son del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y 11 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste).

Además, informó que, de las 327 obras abandonadas destinadas a la atención médica de población sin seguridad social, 224 son hospitales y 103 centros de salud, que están ubicados en las 31 entidades federativas.

Hasta octubre de 2021 se han concluido 153 unidades de salud, 43 hospitales y 110 centros de salud en 26 entidades federativas y se trabaja en 50 en el periodo 2021-2022. Además, 124 están en proceso de regularización y se concluirán durante 2022-2024.

En 4 años fueron habilitados 199 centros de salud de 394 que estaban abandonados

De las 153 obras concluidas, 96 ya se encuentran en operación, con lo que se habilitaron tres mil 278 camas distribuidas en 23 entidades federativas para atender a población sin seguridad social.

Para el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el gobierno federal encontró 56 obras inconclusas distribuidas en 21 entidades federativas, de las cuales 44 quedaron concluidas en 2021 en 20 estados y 12 más continúan en proceso. Las obras concluidas incluyen ampliaciones y remodelaciones en hospitales de segundo y tercer nivel.

En el caso de la infraestructura del Issste se registraron 11 obras inconclusas en siete entidades federativas. En 9 obras continúan los trabajos de rehabilitación.

También lee: Nueva York en la Cuauhtémoc

Con la conclusión de estas obras, el gobierno federal busca garantizar que los mexicanos reciban atención médica gratuita, de calidad y en instalaciones dignas que cuenten con todos los servicios.

Anterior Entrada

Dos culebras se mudaron de casa

Siguiente Entrada

Ataques en cuatro estados del país… y dos narrativas que se contraponen

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso