Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Vagones del Tren Maya se construirán en México: López Obrador

by Trasfondo
09/06/2021
Vagones del Tren Maya se construirán en México: López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el contrato con el consorcio Bombardier-Alstom, Gami Ingeniería e Instalaciones y Construcciones Urales, quien ganó la licitación del sistema ferroviario del Tren Maya por un monto de 36 mil 600 millones de pesos.

Destacó que los trenes se van a construir en México, porque las dos empresas tienen plantas en el país, por lo que se van a generar muchos empleos, de manera especial en Ciudad Sahagún en Hidalgo.

La directora general de Alstom, Maité Ramos,  informó que construirán 42 trenes del sistemas ferroviarios, talleres y cocheras, y generará seguridad, tecnología y conexión con una generación de 4 mil empleos directos y 7 mil 500 indirectos.

En la firma estuvieron presentes Rogelio Jiménez Pons director de Fonatur, los embajadores de Francia y de Canadá, porque las empresas que obtuvieron el contrato son de Canadá, Francia.

«Son empresas serias, responsables y estoy seguro que van a cumplir haciendo trenes de calidad, modernos que se va a cumplir con el presupuesto estimado, que no van a haber ampliaciones y se va a cumplir en el tiempo, es todo un desafío porque necesitamos los trenes para el 2023», afirmó.

Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dependencia a cargo del Tren Maya, comentó que la licitación es por un monto de 35 mil 560 millones; un monto por debajo de lo programado que era alrededor de 40 mil millones.

Explicó que concursaron dos consorcios, el primero es Bombardier-Alstom, que harán las obras civiles y CAF, que hizo «una muy fuerte oferta y quedaron muy cercanos», pero se decidió por el primero «pues se había pedido 65 por ciento de grado de integración de elementos que componen los trenes y que fueran hechura nacional».

Te puede interesar: López Obrador celebra triunfo para continuar con la 4T

«El otro competidor fue apenas a 60 y el grupo ganador llegó a 72 por ciento, es empleo para los mexicanos. El monto ofrecido era 890 millones menor y los tiempos de entrega, esperamos que a partir del primer trimestre las primeras locomotoras, estamos obligados para la primera operación diciembre de 2023», dijo.

Anterior Entrada

Inician cómputos distritales de elección a diputados locales

Siguiente Entrada

Rescatan cuerpo de quinto minero atrapado en desplome en Coahuila

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso