El número de muertos a causa de las lluvias torrenciales en México aumentó a 64 como consecuencia de las inundaciones y los deslizamientos de tierra en cinco estados del país.
Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, informó durante la conferencia presidencial matutina que hay además 65 personas no localizadas.
Las autoridades han desplegado un fuerte operativo de miles de militares y marinos así como equipos de rescate civiles que se movilizan por tierra y con helicópteros para acceder a las decenas de comunidades que permanecen incomunicadas a la vez que se trabaja en la limpieza de carreteras y caminos y se mantiene activa la búsqueda de los desaparecidos.
Sólo en el norte del estado de Veracruz, en el golfo de México, más de 80 comunidades siguen sin acceso y en Hidalgo, al norte de la capital, suman 43 las personas no localizadas.
Informamos avances en atención a la emergencia en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Vamos a apoyar a todos. https://t.co/apnPKnIwlt
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 13, 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que se necesitarán todavía varios días para poder acceder a los puntos más complicados aunque el Ejército y la Marina han intensificado la puesta en marcha de puentes aéreos para llevar lo más urgente: agua, comida y medicamentos.
“Se requieren muchos vuelos para llevar suficiente alimentación y agua” a esos lugares, dijo.
Las autoridades han atribuido las lluvias al paso de dos sistemas tropicales que se formaron en la costa occidental de México ya disipados, el huracán Priscilla y la tormenta tropical Raymond, unidos a un frente frío y uno cálido que confluyeron en la zona más afectada.