El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el contrato con el consorcio Bombardier-Alstom, Gami Ingeniería e Instalaciones y Construcciones Urales, quien ganó la licitación del sistema ferroviario del Tren Maya por un monto de 36 mil 600 millones de pesos.
Destacó que los trenes se van a construir en México, porque las dos empresas tienen plantas en el país, por lo que se van a generar muchos empleos, de manera especial en Ciudad Sahagún en Hidalgo.
La directora general de Alstom, Maité Ramos, informó que construirán 42 trenes del sistemas ferroviarios, talleres y cocheras, y generará seguridad, tecnología y conexión con una generación de 4 mil empleos directos y 7 mil 500 indirectos.
En la firma estuvieron presentes Rogelio Jiménez Pons director de Fonatur, los embajadores de Francia y de Canadá, porque las empresas que obtuvieron el contrato son de Canadá, Francia.
«Son empresas serias, responsables y estoy seguro que van a cumplir haciendo trenes de calidad, modernos que se va a cumplir con el presupuesto estimado, que no van a haber ampliaciones y se va a cumplir en el tiempo, es todo un desafío porque necesitamos los trenes para el 2023», afirmó.
Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dependencia a cargo del Tren Maya, comentó que la licitación es por un monto de 35 mil 560 millones; un monto por debajo de lo programado que era alrededor de 40 mil millones.
Explicó que concursaron dos consorcios, el primero es Bombardier-Alstom, que harán las obras civiles y CAF, que hizo «una muy fuerte oferta y quedaron muy cercanos», pero se decidió por el primero «pues se había pedido 65 por ciento de grado de integración de elementos que componen los trenes y que fueran hechura nacional».
Te puede interesar: López Obrador celebra triunfo para continuar con la 4T
«El otro competidor fue apenas a 60 y el grupo ganador llegó a 72 por ciento, es empleo para los mexicanos. El monto ofrecido era 890 millones menor y los tiempos de entrega, esperamos que a partir del primer trimestre las primeras locomotoras, estamos obligados para la primera operación diciembre de 2023», dijo.