Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Reportan en abril 20 asesinatos, relacionados con violencia criminal-electoral

Así lo reveló DataCívica en el estudio “Votar entre balas. Entendiendo la violencia criminal-electoral en México”

by Trasfondo
11/05/2022
violencia

El próximo 5 de junio habrá elecciones, en seis entidades del país, renovarán gubernatura en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. Sin embargo, en este proceso electoral, en abril, se registraron 20 sucesos relacionados con la violencia criminal-electoral; las víctimas 18 hombres y dos mujeres.

Así lo reveló DataCívica en el estudio “Votar entre balas. Entendiendo la violencia criminal-electoral en México”.

De acuerdo con el estudio, la entidad más violenta fue Chihuahua (4), le sigue Puebla (3). Asimismo, destaca que, en Michoacán, Estado de México, Veracruz y Baja California se registraron dos actos violentos. Un asesinato con violencia electoral se registró en Nayarit, Colima, Guanajuato, Sonora y Chiapas.

En comparación con marzo los asesinatos aumentaron 33.33 %. Por otro lado, con respecto abril de 2021 el incremento es del 25 por ciento.

Sin embargo, aclara que, abril, mes en el que iniciaron las campañas electorales, en los estados donde habrá elecciones no se registraron eventos de violencia criminal-electoral. Pero sí en los estados donde hubo elecciones en junio de 2021.

Por otro lado, el estudio de DataCívica señala que estos crímenes están relacionados con los periodos poselectorales.

Además, enfatiza que un tercio de las víctimas son excandidatos o exfuncionarios locales, lo cual sugiere la permanencia de los vínculos entre la política y el crimen organizado.

En este mismo tenor, señala que la violencia de carácter político se incrementó durante el primer mes de campaña rumbo a las elecciones del 5 de junio, en las que se decidirán seis gubernaturas, 25 diputaciones locales y 39 ayuntamientos.

Se entiende por “violencia criminal-electoral” a cualquier acto organizado o amenaza por parte de organizaciones criminales para intimidar, dañar físicamente, amedrentar, o eliminar a un actor político durante un proceso electoral.

Por otro lado, de enero a abril de 2022, DataCívica contabilizó 86 incidentes violentos de esta índole en todo el país, entre los que figuran tres de los seis estados que elegirán gobernador este año. En Oaxaca se reportaron cinco; en Quintana Roo dos; y en Hidalgo uno.

Las entidades con más violencia criminal-electoral registrada en el primer cuatrimestre de 2022 fueron Morelos, con 11 incidentes entre los que figura el homicidio de Benjamín López Palacios, alcalde de Xoxocotla; le siguen Chihuahua con nueve; Sonora y Michoacán con ocho; Veracruz con siete; y Oaxaca con cinco.

También lee: Asesinan a balazos a alcalde indígena de Xoxocotla, Morelos

En el mismo informe se destaca que de 2018 a la fecha se han registrado 626 ataques, asesinatos, atentados y amenazas contra personas asociadas con el ámbito político, gubernamental o contra instalaciones de gobierno o partidos. Del total de las víctimas registradas durante este lapso, 81% fueron hombres.

Finalmente, resalta que en 2021 se contabilizó la mayor cantidad de eventos de violencia criminal-electoral con 176 incidentes, seguido de 2018 con 166. No obstante, en cuatro meses de 2022 ya se acumulan 86 hechos violentos ligados al ámbito político-electoral, más del 40% por encima de lo registrado durante el mismo periodo en 2021.

Anterior Entrada

Mujer da a luz en pleno concierto de Metallica; al son de «Enter Sandman»

Siguiente Entrada

Inconstitucional, penalizar por tener más de 5 gramos de marihuana para consumo personal: SCJN

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso