Este miércoles, 24 de agosto, después de las nueve de la mañana inició en el Centro de Justicia Federal del Reclusorio Norte la audiencia con el exprocurador Jesús Murillo Karam por caso Ayotzinapa.
En esta se determinará su el exprocurador hidalguense es vinculado a por los delitos de desaparición forzada, tortura y obstrucción de la justicia en el caso Ayotzinapa.
La Fiscalía General de la República (FGR) señala a Jesús Murillo de fabricar la llamada «Verdad Histórica», que señala que los 43 normalistas fueron secuestrados, asesinados y quemados en el Basurero de Cocula.
De acuerdo con los datos presentados por la Fiscalía, Jesús Murillo Karam, quien está preso en el Reclusorio Norte, la llamada “Verdad Histórica” del caso Ayotzinapa se construyó así:
Con base en declaraciones de Bernardo Cano Muñozcano, exsecretario particular del exjefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR, Tomás Zerón de Lucio, el 7 de octubre de 2014, un día después de que Murillo Karam anunciara que estaba a cargo de la investigación por orden presidencial, se realizó una reunión de funcionarios de alto nivel en Guerrero.
Supuestamente en la reunión asistieron Jesús Murillo Karam, titular de la PGR; Ángel Aguirre Rivero, gobernador de Guerrero; Omar García Harfuch, mando de la extinta Policía Federal; Carlos Gómez Arrieta, titular de la Policía Federal Ministerial (PFM), entre otros funcionarios.
También lee: Juez ordena garantizar salud y comunicación a Murillo Karam
Se indica que durante esa reunión planearon los que más tarde plantearían como la “Verdad Histórica” del caso Iguala, que establece que los 43 normalistas fueron secuestrados, asesinados y sus cuerpos incinerados en el basurero de Cocula.