El gobernador Alejandro Murat Hinojosa resaltó que, tras el paso de Agatha, por la entidad, Oaxaca se encuentra de luto. De acuerdo con los últimos reportes, de manera preliminar, hay 33 personas desaparecidas, 11 defunciones.
Durante la mañanera, con Andrés Manuel López Obrador, por medio de teleconferencia, el mandatario estatal resaltó que estos sucesos se registran en mayor medida en la región de la Costa y en la Sierra Sur de la entidad.
Destacó que, tras el paso de Agatha por la entidad, esta provocó el desbordamiento de ríos y deslaves, debido a las intensas lluvias que se registraron y las fuertes ráfagas de aire.
Se dañaron severamente dos puentes y se colapsó la energía eléctrica en las zonas afectadas.
Murat Hinojosa resaltó que todo el tiempo se han coordinado con Conagua; asimismo destacó que se presentarán dos fenómenos y que en un 70 por ciento puedan generar un ciclón en la zona.
Ante la situación, exhorta a la población a que siga resguardada ya que siguen registrando lluvias; lo que aumenta la probabilidad de deslaves y desbordamientos de ríos.
Por otro lado, informó que de acuerdo con la CFE hay 40 mil 752 afectados, 9 poblaciones de manera parcial en los municipios de Tonameca, Pochutla, Huatulco, San Bartolomé Loxicha, San Luis Amatán, Santa María Ozolotepec, San Agustí Loxicha, Santo Domingo Ozolotepec y San Idelfonso Amatlán.
Con respecto a las condiciones de las carreteras, resaltó que la carretera 175, Oaxaca que conecta con Pochutla, se registra un daño severo en el puente conocido como Azufre.
Asimismo, resaltó que otro puente que se resultó afectado es La Herradura, este conecta a Hualtulco con la zona alta de la sierra.
Murat enfatizó que las tres zonas más afectadas son la Costera, la Alta y la Sierra, especialmente en la región de los Ozolotepec. Con respecto a la Costa, Pochutla es el municipio con más afectaciones.
Ante tal situación cancelaron clases en la Costa y en la Sierra Sur y cuenta con el apoyo del Plan DN III.
Tarjeta informativa sobre los fallecidos
Por otro lado, en una tarjeta informativa, se destaca que a las dos personas de Copalita y las otras de Coyula, se les daba como “probablemente fallecidas”, lo que en total serían 13.
Mientras tanto, el número oficial de personas desaparecidas era de 33, donde se integran las que estarían sin vida.
Desglosó que los casos de quienes perdieron la vida, 2 fueron en Santa Catarina Xanaguía, en la zona de los ozolotepec; 2 en Coixtepec, Xanica, y en San mateo PIñas 1 persona más.
Una en Paso Limón en Huatulco, así como 2 menores de edad en Corcobado Petaca, Pochutla y 1 en Tlacolulita.
A esta cifra fatal se suman 15 personas de 3 familias que están incomunicadas, “todavía no podemos saber en qué condiciones se encuentran en Santa María Coixtepec, 2 en San Jerónimo Coixtepec y 3 en Paso Limón”, indicó.
También lee: Agatha provoca deslaves en carreteras y cortes de energía eléctrica en Oaxaca
La autoridad espera ingresar para confirmar los decesos, que posiblemente se dieron en estas comunidades debido a la fuerte lluvia que trajo el huracán Agatha en la Costa de Oaxaca.
El mandatario estatal señaló que las cifras son preliminares y son las autoridades municipales quienes las van a actualizar.
Mientras tanto, recomendó a las personas seguir en resguardo porque pueden registrarse deslaves o en su caso inundaciones y desbordamiento de los ríos.
Ante las afectaciones, pedirán la declaratoria de emergencia para 26 municipios por desplazamiento de laderas en las últimas horas.
Además, confirmó que Ozolotepec y Coixtepec se encuentran incomunicados.
Se conoció que la zona de Xanica es la más dañada, así como en la zona de Ozolotepec.