Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Hidalgo Cultura

Denuncian que zona arqueológica de Huapalcalco es utilizada para actos de santería

by Trasfondo
11/01/2024
Denuncia que zona arqueológica de Huapalcalco, Hidalgo, es utilizada para santería

Por la falta de apoyo económico para enmallar, la zona arqueológica de Huapalcalco, en Tulancigo, Hidalgo, ha sido objeto de vandalismo y en días recientes para realizar actos de santería.

Lo anterior lo resaltó la arqueóloga Nadia Verónica Vélez Saldaña, durante una entrevista para El Universal, asimismo indicó que la zona es utilizada para depositar basura.

La zona arqueológica de Huapalcalco se encuentra en la comunidad de mismo nombre, aproximadamente a 3 kilómetros al norte del municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo; es una pequeña, pero, importante zona, ya que se considera el primer asentamiento de la cultura Tolteca.

“El poligono no se ha podido enmallar por falta de recursos, derivado de ello, no se puede restringir el acceso al sitio”, indicó Vélez Saldaña

Explicó que 20 hectáreas, de las 39 hectáreas que se preveían fueran reconocidas, están en peligro por actos vandálicos, principalmente el área donde existen 28 conjuntos de pinturas rupestres, los cuales ya cuentan con grafitis.

Declaró que hasta el momento, el INAH Hidalgo no destinado recursos para proyectos de conservación ni mucho menos para investigación, por lo que el propio personal tienen que aportar para la compra de insumos para realización de faenas de limpieza.

«El último proyecto que se hizo para rescate de Huapalcalco data de los ochenta”, enfatizó Nidia Verónica Vélez.

La arqueóloga resaltó que existe un nulo respaldo hacia el trabajo de preservación por parte actual titular Osvaldo José Sterpone. Asimismo, denunció que incrementaron los actos de hostigamiento hacia el propio personal, incluso a los restauradores y peritos no los ha dejado trabajar ni ha aprobado actividades de seguimiento.

«Se requiere un trabajo monumental, tenemos perdida de piedras de muros y grietas en estos, que en un futuro puede provocar se colapsen».

Por su parte, Iván Arenas expresó que como encargados de la zona se deslindan de todo acto que deteriore el sitio, ya que su inconformidad es por hacer caso omiso a las acciones de rescate.

También lee: Vasija Octecómatl, pieza del mes en el Museo de Antropología e Historia del Edomex

«Tenemos una gran precariedad económica, no hemos recibido recursos. Como trabajadores requerimos gasolina, bolsas, entre otras; en el área de divulgación también son limitadas las acciones», detalló.

Ambos, consideraron que ha disminuido en un 90 por ciento las acciones de preservación por la falta de seguimiento a las peticiones.

Anterior Entrada

¡Desenlace fatal! Abuelita muere tras ser atropellada por su esposo en Ciudad de México

Siguiente Entrada

En Ecuador la violencia no cesa

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso