Vasija Octecómatl, pieza del mes en el Museo de Antropología e Historia del Edomex

Vasija Octecómatl

El Museo de Antropología e Historia del Estado de México exhibe como pieza del mes de octubre, la “Vasija Octecómatl”, que en náhuatl significa “vasija para pulque”, la cual representa al maguey con sus pencas y quiote o flor y en su interior contenía el pulque azul.

Las variantes que se han encontrado de este tipo de vasijas sugieren que son representaciones de las diferentes especies de agave, desde la pulquera hasta la que sirve para obtener el ixtle.

El diseño del borde de esta pieza refiere a la espuma blanca del pulque, “octli” en náhuatl, bebida considerada sagrada y que se obtenía a partir del raspado de la parte central de la planta para obtener el aguamiel, sometido a fermentación al agregar algunas hierbas llamadas “patécatl”.

También lee: Garantiza gobierno del Edomex el libre ejercicio periodístico y la defensa de los DDHH

Las y los interesados pueden conocer la pieza en este Museo ubicado al interior del Centro Cultural Mexiquense en Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

Los horarios de visita son de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.