Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

¿Quién cubre las deudas de una persona cuando fallece?

by Trasfondo
01/10/2021
¿Quién cubre las deudas de una persona cuando fallece?

Te has preguntado qué pasa cuando un familiar deja deudas pendientes, quiénes están obligados a saldarlas y cuánto tiempo tienes para cubrirla.

De acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en su revista Proteja su Dinero, “ninguna persona tiene la obligación legal de saldar las deudas de la persona fallecida, a menos de que sea el cónyuge de la persona fallecida o se encuentre establecida como albacea y se le nombró responsable de liquidar la deuda.”

Sin embargo, están obligados a pagar las deudas de un finado los obligados solidarios, o sea, quienes firmaron como aval o fiador o quienes cofirmaron la obligación.

También, podrí ser que en caso de que la herencia sea menos que el adeudo, los herederos no están obligados a aceptarla.

Cabe señalar que cada institución financiera tiene sus políticas de cobranza para estos sucesos.

Por ejemplo, en México las instituciones bancarias eliminan las deudas de tarjetas de crédito cuando su titular fallece. Esto pasa en el caso de las tarjetas bancarias, sin embargo esto  no necesariamente ocurre con las departamentales.

También lee: Por deuda pública, cada mexicano debemos $95 mil 900: SHCP

Los familiares no tienen la obligación de cubrir las deudas crediticias del difunto, pero sí de notificar en los siguientes 180 días el deceso del interesado para evitar cargos posteriores

Anterior Entrada

SSO exhorta a tomar medidas de prevención ante bajas temperaturas

Siguiente Entrada

En México existen 17 cajeros automáticos de bitcoin

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso