En territorio mexicano, ya se instalaron 17 cajeros automáticos de bitcoin, moneda digital que se utiliza sin intermediarios y no está controlada por ninguna institución bancaria ni gobierno.
En estos cajeros se realizan distintas operaciones de la criptomoneda, tal como depósitos, retiros de efectivo y transferencias de fondos.
Los cajeros Bitcoin ATM operativos en el país se ubican seis en Tijuana; cinco en la Ciudad de México; dos en Culiacán; dos en Guadalajara; uno en Monterrey y uno en Querétaro.
Puedes encontrar su dirección exacta en el mapa interactivo de Coin ATM Radar, que también muestra los cajeros Bitcoin de otros 78 países.
Los cajeros pueden conectar a los usuarios al exchange, es decir el intercambio mediante la compra o venta de bitcoins. En algunos casos existe la posibilidad de haya criptomonedas listas para venderse a los usuarios.
¿Cómo funciona el cajero de bitcoin?
La manera de utilizarlo es muy sencilla, en el mismo cajero de bitcoin se puede abrir una cuenta con su nombre de usuario, un correo electrónico y una identificación.
Después de darse de alta en el sistema, los usuarios podrán depositar sus compras de bitcoins.
En caso de querer vender, se deberán de transferir los bitcoins a la wallet del cajero. Posteriormente los fondos se recibirán en la cuenta, esto en una suma equivalente en pesos.
También lee: Reporte semanal Skilling de mercados financieros
A los que deseen comprar bitcoins se deberá de indicar a la cartera que se enviará, posteriormente el cajero solicitará el pago correspondiente.