Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Cultura

México y cinco países más solicitan detener subastas de arte precolombino en París, Francia

by Trasfondo
09/02/2022
México y cinco países más solicitan detener subastas de arte precolombino en París, Francia

Seis países latinoamericanos trabajan en defensa de su patrimonio y hacen un llamado para detener la subasta de arte precolombino, en París, Francia.

Este 9, 11 y 18 de febrero, en París tienen programado realizar una subasta de arte precolombino de Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y México.

#MiPatrimonioNoSeVende https://t.co/ujyumU6Jpp

— Alejandra Frausto (@alefrausto) February 8, 2022

«Expresamos nuestro enérgico rechazo a la venta de objetos precolombinos por parte de las sociedades ‘De Baecque – D’Ouince – Sarrau’ y ‘Binoche et Giquello’ programadas para el 9, 11 y 18 de febrero próximo y hacemos un llamado público a que se detengan estas transacciones», se indica en un comunicado conjunto emitido por México.

En este mismo tenor los seis países lamentaron que se celebrase la subasta en la casa Millon del pasado 28 de enero, que incluyó 381 lotes con piezas de arte primitivo de varios continentes y decenas de objetos procedentes de países latinoamericanos como Perú, Colombia y Costa Rica adjudicadas a cambio de miles de euros.

Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú y República Dominicana, que protestan en Francia desde hace algunos años contra este tipo de subastas, dijeron están «comprometidos con una diplomacia activa» en varios frentes.

Nos movilizamos «en defensa de nuestros patrimonios por la vía jurídica, en lo bilateral con el gobierno francés, y en lo multilateral, principalmente vía la Unesco».

También lee: Jorge Volpi, nuevo director del centro de la UNAM en España

Los seis demandantes aseguraron que mantienen «el firme propósito de promover acciones para detener la comercialización de bienes que pertenecen a nuestros respectivos Estados», así como la de realizar acciones de sensibilización para que se reconozca que forman parte del patrimonio histórico de toda la humanidad.

Anterior Entrada

En Oaxaca de Juárez seguirá el programa “Miércoles sin Ambulantes”

Siguiente Entrada

Detienen a exjefe de la policía de Oaxaca por represión en Nochixtlán en 2016

Notas Relacionadas

Claudia Sheinbaum Pardo, Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, Arturo Reyes Sandoval,, IPN, Instituto Politécnico Nacional,
Cultura

Rescate de tradiciones que dan identidad a México, prioridad de Sectur

17/10/2024
Gastronomía Sostenible, 18 de junio, COMEPESCA, #PescaConFuturo, chef, Ana María Arroyo, huachinango, trucha, tilapia, pulpo, camarón, jurel, atún, jaiba, Día de la Gastronomía Sostenible
Cultura

Receta para celebrar Día de la Gastronomía Sostenible

17/06/2024
“Hendiduras de la memoria”, Hendiduras de la memoria, Luis Fernando Suárez, Casa Ribera, SAQ Gallery
Cultura

Exposición “Hendiduras de la memoria”, de Luis Fernando Suárez, se presenta en CDMX

09/04/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso