Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Principal

En día de muertos, la calaca se lleva a 98; México supera los 171 mil homicidios dolosos

by Trasfondo
03/11/2023
Gobierno de AMLO ya registra más de 50 mil homicidios que en sexenio de Peña Nieto

En el país de los “abrazos y no balazos”, iniciamos el mes con 151 homicidios en sólo dos días de noviembre. Ayer se reportaron 98 casos, en los que destacan Estado de México con 14; Guanajuato 10; Guerrero, a pesar de la crisis de “Otis”, 7 y Michoacán con 6.

En lo que refiere al número de homicidios dolosos y con base en información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en lo que va de la presente administración ya se superaron los 171 mil homicidios dolosos, cifra muy superior a la registrada en el mismo periodo, en los gobiernos de Enrique Peña Nieto -156 mil- y Felipe Calderón -120 mil 463-.

De acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y con base en el recuento que levanta T-Research, del 1 de diciembre de 2018 al 2 de noviembre de 2023, tiempo que lleva la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 171 mil 61 homicidios dolosos en México.

Se observa, que a lo largo de los 60 meses del sexenio de  López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de homicidios.

El mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue  octubre de 2020, con 3 mil 347; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2023 con 2 mil 157 eventos, frente a febrero de 2021, considerado por las propias autoridades como el mes con menos asesinatos.

La  Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacó que en lo que va del  sexenio del presidente  López Obrador, se registró una disminución de 0.4 por ciento en los asesinatos.

Durante 2021, la disminución fue de 4.1 por ciento, y en 2022 de 7.1 por ciento.

El informe de seguridad que elabora a diario el SESNSP, señala que en lo que va de noviembre, el 1º de registraron 53 homicidios, mientras que el día de ayer fueron 98, cifra solo por debajo de los 100 registrados el 28 de agosto.

Durante las fiestas del Día de Muertos el Estado de México lideró la lista de homicidios con 14 casos, seguido de Guanajuato con 10, Nuevo León con 9, Chihuahua con 8, además de Baja California y Guerrero con 7 asesinatos en cada entidad.

También lee: Presupuesto 2024, sin considerar recursos para reconstrucción de Acapulco

En tanto el 1 de noviembre el informe Interinstitucional de Seguridad contabilizó 53 crímenes en el País.

Este día, que incluyó las celebraciones de «Halloween», Nuevo León que encabezó la lista con 6 víctimas de homicidio doloso, seguido de Baja California, Guanajuato, Sonora y Zacatecas con 5 asesinatos en cada estado.

Anterior Entrada

Elección de magistrados electorales, en vilo en el Senado

Siguiente Entrada

¡Gran Alegría! Mexicana Bárbara Lango y su esposo salen de la Franja de Gaza

Notas Relacionadas

Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024
Diario Oficial de la Federación, INEGI, UMA,ISR, Ley del Impuesto Sobre la Renta, parte proporcional de aguinaldo, Ley Federal del Trabajo, aguinaldo, México, Congreso de la Unión, Rocío Medina Padilla, Mi Guía Fiscal con Rocío,
Mi Guía Fiscal con Rocio

¿Retienen impuestos del aguinaldo?

13/11/2024
narcoterrorismo, narcoterroristas, padre Marcelo Pérez Pérez, Papa Francisco, Lindsay Graham, Estados Unidos, terrorismo, Sheinbaum Pardo, narcoterrorismo, Morena, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Claudia Sheinbaum, 4T, López Obrador,
Opinión

Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

30/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso