Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Marcaje Personal

Elección de magistrados electorales, en vilo en el Senado

Marcaje Personal | Se acaba el plazo para nombrar magistrados. Tendrán que estar en funciones los primeros días de noviembre. Son dos posiciones relevantes para el proceso electoral que ya inició, pero todo puede atorase en el Senado.

by Julián Andrade
03/11/2023
TEPJF

En la comisión de Justicia del Senado ya se pronunciaron sobre la idoneidad de las ternas presentadas por la Suprema Corte para que se designe a dos magistrados del Tribunal Electoral, una mujer y un hombre.

El proceso avanza con incertidumbre, porque no se descarta que el presidente de la República ordene a los senadores de su partido que no se nombre a nadie. Puede pasar y más aún en el contexto de enfrentamiento con el Poder Judicial por el tema de los fideicomisos.

Pero como eso es un enigma y no se sabrá hasta que las cosas estallen, como ocurrió en el caso del INAI, quienes avanzan en las ternas son Marcela Fernández, de la Sala Regional Toluca y Armando Maitret Hernández, quien se desempeñó como magistrado electoral regional.

Quienes tienen menos posibilidades, por su cercanía con el magistrado de la Sala Superior, Felipe de la Mata, son Gabriela Villafuerte y Claudia Valle.

Ambas cuentan con experiencia y trayectoria, pero en Morena ven con mucha desconfianza a De la Mata y en las bancadas del Frente Amplio tampoco hay un respaldo importante, o no se van a desgastar en ese asunto.

Hace unas semanas no se pudo nombrar a una magistrada para la Sala Especializada precisamente por esas percepciones. Los senadores Eduardo Ramírez y César Craviotto señalaron que De la Mata había favorecido al PAN.

Quienes pagaron los platos rotos fueron Yhali Cruz, Nancy Correa y Cecilia Guevara. El caso es curioso, porque no todas ellas mantienen cercanía con el magistrado de la Sala Superior, ni mucho menos, además de que tienen experiencia y méritos para el cargo, pero en el fondo los morenistas lo que no querían era avanzar en las designaciones, ya que eso les ordenaron.

Francisco Sandoval es juez de distrito, pero porque no cuenta con experiencia electoral. Lo más cercano al tema es que tomó un curso sobre el Modelo de Financiamiento y Fiscalización en México. Esto no le descalifica, pero sí complica sus posibilidades.

Aunque todo puede ocurrir. En el pasado, Felipe Fuentes Barrera e Indalfer Infante también llagaron a la Sala Superior con una experiencia limitada, pero eso no fue obstáculo para que aprendieran y terminaran haciendo un buen papel.

Y no hay que descartar, tampoco, a Rubén Lara Patrón, magistrado en la Sala Regional Especializada, la que resuelve los procedimientos especiales sancionadores, las que tienen que ver con medios de comunicación, comunicación social, difusión de propaganda, actos anticipados de campaña, entre otros temas torales.

El último día de octubre concluyeron su encargo el propio Infante y el magistrado José Luis Vargas, de ahí la urgencia de que se nombre a quienes serán sus relevos.

El Tribunal Electoral puede funcionar sin la integración plena, e inclusive, en caso extremo, se puede solicitar a magistrados decanos para que completen el cuórum legal.

También lee: Ayotzinapa, no fue el Ejército

Se requieren de cuatro magistrados para sesionar, excepto en el caso del cómputo de la elección y declaración de presidente electo, cuando tienen que participar al menos seis.

Lo ideal, sin embargo, es que, para el proceso electoral del 2024, que ya inició, estén trabajando los siete magistrados.

Anterior Entrada

Al grito de ¡Claudia!, simpatizantes le dan la bienvenida a Sheinbaum en SLP

Siguiente Entrada

En día de muertos, la calaca se lleva a 98; México supera los 171 mil homicidios dolosos

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso