Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

“Valer madre” o “valemadrismo”, las nuevas palabras en el diccionario de la RAE

by Trasfondo
16/12/2021
“Valer madre” o “valemadrismo”, las nuevas palabras en el diccionario de la RAE

Este jueves la Real Academia Española (RAE) dio a conocer la actualización 23.5 que hizo al ‘Diccionario de la Lengua Española’, incluye términos provenientes de la tecnología, la pandemia y diferentes expresiones que usan los hispanohablantes en diferentes partes del mundo.

Esta actualización contempla 3 mil 836 modificaciones, tanto adiciones de artículos y de acepciones como enmiendas. Estas ya se encuentran disponibles en www.dle.rae.es, que cuenta con el apoyo de Fundación “la Caixa”.

La RAE ha presentado la actualización 23.5 del «Diccionario de la lengua española». En concreto, en esta nueva edición de la obra se han llevado a cabo 3836 modificaciones, tanto adiciones de artículos y de acepciones como enmiendas.

Más información: https://t.co/IONqG6xiOv. pic.twitter.com/YJ9Vadlxds

— RAE (@RAEinforma) December 16, 2021

La Rae destaca que la tecnología y la lengua han modificado la forma en la que las personas se expresan, ya que se han incluido nuevas palabras para nombrar términos del Internet, las redes sociales y las nuevas tecnologías.

El diccionario también incluye las palabras como “bitcóin”, “bot”, “ciberacoso”, “ciberdelincuencia”, “criptomoneda”, “geolocalizar” y “webinario”.

Además, se han agregado y modificado algunas definiciones, ya que “audio” ahora también incluye “mensaje sonoro que se envía digitalmente” y en “compartir” estará “poner a disposición de un usuario un archivo, un enlace u otro contenido digital”.

Entre las nuevas acepciones de la jerga informática también se encuentran los verbos “cortar” y “pegar”, a los que se añade la forma coloquial “cortapega”.

Ante la pandemia por Covid-19 también incluye las palabras como “cubrebocas”, “hisopado”, así como nuevas acepciones para términos como “burbuja social” y “nueva normalidad”.

Además de esto, se han incluido términos usados en todas las regiones hispanohablantes, ya que el español es un idioma que comparten casi 600 millones de personas en el mundo, de acuerdo con la RAE.

De esta forma aparecerán palabras como “buseca”, “chuteador”, “repentismo”, “salvada”, “sambar” y “valer madre” o “valemadrismo” para referirse a algo de poca importancia.

También lee: Publican rutas aéreas para nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

Finalmente, la RAE también indicó que en la nueva actualización se incluyen palabras referentes a las orientaciones sexuales y el género, por lo que agregaron “poliamor”, “transgénero”, “cisgénero” y “pansexualidad” a la versión más reciente del ‘Diccionario de la Lengua Española’.

Anterior Entrada

Conago cierra filas; promete defender los intereses de México

Siguiente Entrada

Narco mexicano utiliza redes sociales para vender fentanilo: DEA

Notas Relacionadas

Pipa de combustible vuelca y explota en la México-Puebla
Destacadas

Pipa de combustible vuelca y explota en la México-Puebla (VIDEO)

11/10/2025
Sheinbaum y Menchaca sostienen reunión virtual tras afectaciones por lluvias en Hidalgo
Destacadas

Sheinbaum y Menchaca sostienen reunión virtual tras afectaciones por lluvias en Hidalgo

11/10/2025
Fallece la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años.
Destacadas

Fallece la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años

11/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso