Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Publican rutas aéreas para nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

by Trasfondo
16/12/2021
Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), dio a conocer las rutas aéreas, y los procedimientos de llegada, salida y aproximación para las operaciones civiles en el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), de Santa Lucía, Tecámac, Estado de México.

Lo anterior está contenido en el manual de Publicación de Información Aeronáutica (PIA).

Las nuevas rutas aéreas fueron diseñadas en estricto apego a las normas nacionales e internacionales en materia de seguridad aérea. Además, permiten incrementar la capacidad del espacio aéreo del Valle de México y optimizar rutas de vuelo.

2/3

— SICT México (@SICTmx) December 16, 2021

El documento electrónico, que es de difusión internacional, consta de más de 900 páginas. Pilotos, líneas aéreas y proveedores de servicios aeronáuticos pueden consultar la información relativa a las rutas, procedimientos y aeropuertos en los que pretenden operar.

De acuerdo con el documento, se indica que las rutas aéreas se diseñadas con estricto apego a las normas nacionales e internacionales en materia de seguridad aérea, por lo que las separaciones entre aeronaves, obstáculos y el terreno cumplen con lo establecido en las normas aplicables.

Además, permiten incrementar la capacidad del espacio aéreo del Valle de México y optimizar rutas de vuelo.

Asimismo, se indica que las rutas y procedimientos fueron consensadas y coordinadas a través de múltiples reuniones de trabajo con la comunidad aeronáutica de México, entre los que se destaca la participación de las líneas aéreas nacionales e internacionales; la Fuerza Aérea Mexicana; la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), y la Asociación Internacional de transporte Aéreo (IATA).

También participaron la Administración Federal de Aviación en los Estados Unidos (FAA); el Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM); el Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo (COCTAM); la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA); la Cámara Nacional de Aerotransporte (CANAERO); y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) en su calidad de autoridad rectora.

Se destaca que en las reuniones existió una continua retroalimentación para desarrollar procedimientos de vuelo seguros, eficientes y apegados a la normatividad nacional e internacional vigente.

También lee: Reportan accidente en Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; hay 15 heridos (VIDEO)

Asimismo, que garanticen la interacción simultánea de los aeropuertos del Sistema Aeroportuario Metropolitano (SAM); entre los cuales se encuentran los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México (AICM), Toluca, Puebla, Cuernavaca y el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Por otro lado, se destaca que la publicación incluye actualizaciones en rutas, procedimientos e información de los aeropuertos de Aguascalientes, Ciudad del Carmen, Ciudad Juárez y Ciudad Victoria.

También en Colima, Cuernavaca, Chihuahua, Durango, Hermosillo, Ixtapa Zihuatanejo, León, Matamoros, Mérida, Mexicali, México, Monterrey.

Anterior Entrada

Aeroméxico sufre desplome histórico en Bolsa Mexicana de Valores

Siguiente Entrada

Se registra lluvia en la capital de Oaxaca y una fuerte granizada en Reyes Mantecón

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso