Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Narco mexicano utiliza redes sociales para vender fentanilo: DEA

Las redes sociales incluyen Snapchat, Facebook, Messenger, Instagram, TikTok y YouTube

by Trasfondo
17/12/2021
Narco mexicano utiliza redes sociales para vender fentanilo: DEA

La Administración de Fármacos y Alimentos (DEA) advirtió que los narcotraficantes mexicanos utilizan las redes sociales para comercializar en Estados Unidos las drogas, como el fentanilo y pastillas de prescripción falsas.

De acuerdo con la investigación, los narcotraficantes usan aplicaciones de redes sociales, incluyendo Snapchat, Facebook, Messenger, Instagram, TikTok y YouTube.

La DEA resaltó que detectaron un vínculo directo entre las muertes por sobredosis con fentanilo en Estados Unidos y las redes criminales de las drogas en México.

“Estos grupos están aprovechando las plataformas de las redes sociales para hacer llegar a los hogares estadounidenses drogas con fentanilo y pastillas falsas con receta médica con un solo clic en un teléfono inteligente”, señala el comunicado.

Anne Milgram, administradora de la DEA, anunció que “las redes criminales de drogas que están aprovechando el anonimato y la accesibilidad de las aplicaciones de las redes sociales para introducir drogas mortales en las comunidades estadounidenses”.

Asimismo, destacó que la agencia a confiscado más 6 mil 803 kilos de fentanilo sólo este año, cantidad suficiente, señaló, para matar a cada estadounidense.

En este mismo tenor indicó que confiscaron más de 20 millones de píldoras falsas, elaboradas para parecer fármacos como Xanax, Adderall y Oxycontin.

Milgram aclaró que son elaboradas en México por cárteles de la droga que utilizan químicos de China.

También lee: Estados Unidos ofrece 5 millones de dólares por cada hijo del Chapo Guzmán

Estos grupos criminales, explicó Migram, “están aprovechando la herramienta perfecta para entregar la droga: las aplicaciones de medios sociales que están disponibles en cada teléfono inteligente en Estados Unidos”.

Anterior Entrada

“Valer madre” o “valemadrismo”, las nuevas palabras en el diccionario de la RAE

Siguiente Entrada

La función del Estado en el modelo de bienestar social

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso