Trasfondo Noticias
sábado, mayo 17, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Manuel Guerrero, mexicano detenido en Qatar por su orientación sexual

Palabras Más | Manuel Guerrero necesita tomar medicamentos que se le negaron por días y ello comprometió su estado de salud

by Arturo Suárez Ramírez
06/03/2024
Human Rights Watch, Copa del Mundo, bandera del arcoiris, LGBT, Manuel Guerrero, detención arbitraria, Qatar, Mundial, Mundial de Futbol,

Hace dos años el planeta vivió de nueva cuenta la fiesta del Mundial de Fútbol, el lugar para la cita fue Qatar, un país de vertiginoso crecimiento, de muchos recursos y un sitio que ha cobrado gran importancia para los negocios de los mayores magnates, un lugar que hicieron emerger en el desierto recubierto de lujosos edificios y que sus grandes construcciones contrasta con el atraso en el respeto a los derechos humanos. Recientemente nos hemos enterado del caso del mexicano Manuel Guerrero que fue detenido y encarcelado en aquel país, todo por sus preferencias sexuales, ha sido incomunicado, obligado a firmar documentos en un idioma que no comprende y sin un traductor, por si fuera poco, Manuel Guerrero necesita tomar medicamentos que se le negaron por días y ello comprometió su estado de salud.

La majestuosidad en infraestructura y crecimiento económico que lo convierten en el cuarto país más rico del mundo contrasta con su cultura, religión y leyes que en la mayoría de las veces van contra el sentido común de las libertades que afortunadamente se viven en otras partes del orbe, los más vulnerables, mujeres, niños y personas con otras preferencias sexuales.

Te puede interesar: La destrucción del sistema de Salud a cargo de López Obrador

Fue durante el mundial de fútbol donde se detuvieron a más personas con preferencias sexuales distintas, Todos estuvieron detenidos sin cargos, en un caso durante dos meses en régimen de aislamiento, sin acceso a asesoramiento jurídico. Ninguno recibió algún registro de haber sido detenido. Estos actos podrían constituir una detención arbitraria según el derecho internacional de los derechos humanos.

Los detenidos LGBT dijeron que en todos los casos las fuerzas de Seguridad Preventiva los obligaron a desbloquear sus teléfonos y tomaron capturas de pantalla de fotos y chats privados de sus dispositivos, así como información de contacto de otras personas LGBT.

En 2020, Qatar aseguró a los posibles visitantes que daría la bienvenida a los visitantes LGBT y que los aficionados serían libres de ondear la bandera del arcoiris en los partidos de fútbol de la Copa del Mundo. Sin embargo, las sugerencias de los funcionarios de que Qatar haría una excepción a sus leyes y prácticas abusivas para los extranjeros son recordatorios implícitos de que las autoridades qataríes no creen que sus ciudadanos y residentes LGBT merezcan derechos fundamentales, según Human Rights Watch.

Esta situación subraya la necesidad de un enfoque más inclusivo y respetuoso de los derechos humanos por parte de las autoridades de Qatar, tanto para los residentes locales como para los visitantes internacionales.

También lee: Si Sheinbaum no levanta, AMLO hará lo que sea para no perder

Los pobres en Qatar alcanzan la cifra del 0.1% según la información del Banco Mundial, pero está documentado que ese sector de la población la pasa muy mal en la economía número 52 del mundo, viven en condiciones deplorables, comen deshechos y se bañan y consumen agua no potable, siempre lejos de las grandes ciudades porque las autoridades buscan esconder el problema.

El tema es muy profundo y el respeto a los derechos humanos avanza lentamente en uno de los países más ricos y majestuosos del mundo, pero al mismo tiempo de terror si se pertenece a grupos diferentes y vulnerables. Vaya contrastes, ¿no?

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

Anterior Entrada

AMLO, filtración de datos de periodistas y riesgos a la democracia

Siguiente Entrada

Guardia Nacional, el reconocimiento de un fracaso

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso