Trasfondo Noticias
sábado, mayo 17, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión

Los deseos de Nusrat Fateh Ali Khan

Tónico Sónico | El encanto atemporal e inmaterial del finado profeta del qawwali cumple 25 años de haber dejado este mundo material

by Jesús Serrano Aldape
25/08/2022
Los deseos de Nusrat Fateh Ali Khan

“Mi vida está atada al indiferente/
El señor de todas las cosas, visibles e invisibles”
Nusrat Fateh Ali Khan/Man Atkeya Béparwath Dé Naal

Pakistán dio al mundo a Nusrat. Nusrat cuando murió, hace 25 años, un 16 de agosto de 1997, se convirtió en dios, aun cuando en realidad, el poeta del qawwali era un siervo más de Alá. Música en donde su voz, una de las más impactantes que han sido grabadas en la historia, sirve de tributo a la fe, a su representación de lo intangible por medio de los solos de su voz.

Sus presentaciones, cuentan, llegaron a durar hasta diez horas, en las que el monje sufí ofrendaba su talento impar. Lo ponía en el altar y era imposible no hacernos partícipes de su sacrificio.

Nusrat Fateh Ali Khan

Sacralidad en una época profana. Esa misma estructura en Man Atkeya Béparwath Dé Naal se reitera, se va adornando con las alabanzas de Nusrat al creador, cada vez más inspiradas, elaborando un laberinto de expresiones vocales que terminan siempre en el mismo pronunciamiento: este hombre amaba como los sultanes de las Mil y una Noches; su poesía describía simplemente con existir, la armonía con la que él se sentía parte del mundo, de todos los seres humanos que existieron antes que él y que lo harán después.

En el ciclo que, si alguien no le detiene, jamás parará; donde el tiempo en realidad no importa. El tiempo es esa invención racional para darle sentido a todo. Nusrat se reía del tiempo, de la racionalidad, podía estar en lo suyo durante días, caer agotado, fumar, amar y seguir.

También lee: El rock del desierto de Bombino

Lo suyo era el ritmo de la vida, donde cada cosa que el insulso ser humano moderno ve como una “necesidad fisiológica”, es un sacramento de comunión con el devenir, con el pasado, una forma en que el eslabón condenado a la muerte, canta con dulzura y sin congoja, su alegría de haber pertenecido a la única certidumbre posible:

Estamos vivos. Y luego ya no.

Su voz, fundada en basalto, es atemporal, sabe engarzarse en la música que despoja a todo de sus falsos sentidos. Es un rezo inminente, se incrusta en nuestra alma y nos pide entregarnos al trance de su devoción; profundiza y transporta, define esencias que sólo él podría habernos entregado con tal pasión.

El amor en sí mismo no necesita guía

 

 

 

Anterior Entrada

Trucos de ilusionistas

Siguiente Entrada

Denuncian a Omar Fayad de violar derechos de indígenas de Ixmiquilpan

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso