Trasfondo Noticias
sábado, mayo 17, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión

Trucos de ilusionistas

Palabras Más | Antes el PRI y ahora Morena, practican el “gatopardismo”: hacer que todo cambia para que nada cambie

by Arturo Suárez Ramírez
23/08/2022
Trucos de ilusionistas

Entre las cualidades que demuestra López Obrador, además de ser un gran histrión, está la de presdigitador, una persona que hace juegos de manos y otros trucos de magia, en especial si se dedica a ello profesionalmente, y en eso se han convertido las mañaneras y prácticamente toda la 4T.

Como no hay resultados en todos los frentes, optan, además de la narrativa optimista sin fundamento (como en los mejores tiempos del PRI) por montar historias que a final del sexenio se desinflarán.

Historias de estas hay varias en la actualidad. Pero una de las más icónicas, sin duda, es la de Joaquín Hernández Galicia, conocido como «La Quina«, líder del sindicato de Pemex, quien fue detenido en enero de 1989 por orden de Carlos Salinas de Gortari.

También lee: En el caso Ayotzinapa, mentira sobre mentira

Se le acusó de homicidio calificado, acopio y almacenamiento de armas para uso exclusivo del Ejército, introducción ilegal de aeronaves con valor superior a los 10 millones de dólares, evasión fiscal por más de 3 mil 500 millones de pesos y por atentar contra la seguridad nacional. Dejó la prisión en 1997 con Ernesto Zedillo Ponce de León.

Luego del error de diciembre de 1994 que Salinas le endilgó a Zedillo, vino la ruptura y con ello el encarcelamiento del hermano incómodo Raúl Salinas de Gortari. Fue el 28 de febrero de 1995 cuando fue detenido por supuesto enriquecimiento ilícito.

Este personaje sumó alrededor de 50 averiguaciones previas en su contra en 18 años, entre ellas por la presunta autoría intelectual del homicidio de José Francisco Ruiz Massieu, su cuñado y ex secretario general del CEN del PRI, lavado de dinero producto del narco, pero al terminar el sexenio la presión cedió y con el regreso del nuevo PRI y Peña Nieto fue exonerado en julio de 2013 y se le descongelaron sus cuentas bancarias sin más ni más.

En el sexenio de Enrique Peña Nieto fue encarcelada Elba Esther Gordillo, la lideresa magisterial con más poder y dinero. Unos días antes, la profesora se reunió en los Pinos con Peña. Comieron, brindaron y ella lo llamaba “amigocho”, pero la tarde del 26 de febrero de 2013 fue detenida por los cargos de lavado de dinero y delincuencia organizada.

Sin embargo, un tribunal canceló el proceso porque las pruebas presentadas en el juicio no acreditaron su responsabilidad en los delitos. Estuvo encerrada todo el sexenio peñista y obtuvo su libertad cuando López Obrador llegó a la presidencia. Se comenta que puso a su disposición el poder que le quedaba para operar el triunfo de la 4T.

Cuando la tormenta se le vino encima a Peña Nieto por la obscena corrupción, al destaparse el escándalo de la “Estafa Maestra”, supuestamente autoría de Rosario Robles, Peña Nieto dijo: «Rosario, no te preocupes» y la dejaron sola.

Robles Berlanga fue detenida el 13 de agosto de 2019, acusada del ejercicio indebido del servicio público cuando se desempeñó como titular de la extinta Sedesol y después en la Sedatu. Rosario fue incondicional de Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador. Su hija Mariana Moguel me dijo en entrevista que eso era “venganza y no justicia”. Hace unos días Robles recobró su libertad.

La tarde del viernes pasado, los medios de comunicación y las redes sociales se inundaron con la noticia de la detención de Jesús Murillo Karam, quien fuera procurador de Peña Nieto y constructor de la “verdad histórica”, que supuestamente explica qué sucedió con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Enfrenta cargos de desaparición forzada y tortura,

El caso apenas comienza, pero el exfuncionario priista permanecerá en prisión en un caso que va a generar mucha polémica. Van a sacar raja política para las campañas que ya están en puerta.

Que conste que los casos que menciono más arriba no es una lavada de cara o decir que no son culpables, simplemente pretende ilustrar la vieja practica del “gatopardismo”, hacer como que todo cambia y exaltar logros que no existen. Así lo hizo el PRI y así lo hace Morena. Ojalá sea verdaderamente un tema de justicia… pero mejor ahí la dejamos, mañana le seguimos.

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Anterior Entrada

México suma 386 casos de viruela del mono, se distribuyen en 24 entidades

Siguiente Entrada

Los deseos de Nusrat Fateh Ali Khan

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso