Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Marcaje Personal

La doctrina oscurantista en la SEP

Marcaje Personal | Seguro que van a lograr profundizar las desigualdades en los educandos, el daño será grande para miles.

by Julián Andrade
18/08/2022
La doctrina oscurantista en la SEP

En 900 escuelas de educación primaria se adoctrinará a las niñas y a los niños. Les dirán que en el pasado se vivió una época sombría a la que ahora llaman neoliberalismo, con más soltura que precisión, y que amanecemos en la tierra de oportunidades que es la 4T. ¿Burdo? Pues sí.

Es el programa piloto para impulsar el nuevo plan de estudios en el que estuvo trabajando la SEP en los últimos meses, excluyendo a los expertos y a sociedad, aunque realizando asambleas a mano alzada y que tendrá el corolario con la publicación de otra versión de los Libros de Texto Gratuitos.

¿Sabrán los padres de esas escuelas que sus hijos van a ser conejillos de indias de una barbaridad en términos pedagógicos?

¿Les preguntaron y les informaron con puntualidad sobre las posibles consecuencias de un modelo que va contra la lógica académica?

La anterior columna de Julián Andrade: Un afgano en la tumba de Balzac

Gilberto Guevara Niebla advirtió, desde hace meses, sobre la gestación de un esquema que rechaza el método científico y la ilustración misma. Lazó, junto a decenas de intelectuales, un llamado de alerta.

En el fondo se trata de sustituir a la escuela como la conocemos, por una suerte de espacio comunitario, en el que las creencias convivan con las materias tradicionales para desplazarlas. Por eso no habrá calificaciones ni grados. Una especie de patio de recreo, pero con política, mucha política.

Me parece que ni en los más profundos delirios se había planteado, y menos desde el propio poder, algo semejante.

Lo más inquietante, es que lo que seguro van a lograr en la SEP es profundizar las desigualdades, ya que los niños que asistan a escuelas privadas van a tener una mejor formación y seguramente más oportunidades.

Es curioso cómo el gobierno que dice que primero son los pobres, se ceba tanto con ellos.

¿Cómo llegamos a esto? Acaso porque las preocupaciones cotidianas, los escándalos del día, el aumento de la violencia, el desastre del sistema de salud y tantos asuntos, hacen que se pierda el foco, que lo trascendente pase desapercibido.

La Educación Pública es una de las cuestiones más importantes, porque es ahí donde se dota de herramientas a las nuevas generaciones para enfrentar un horizonte de grandes desafíos.

¿Es correcto que se pretenda hacer propaganda en las aulas? Por supuesto que no.  El daño será grande para miles de estudiantes que van a confundirse y mucho a la hora de contratar la realidad con la doctrina. Por ejemplo, en las lecciones de Medio Ambiente, que alguna habrá, ¿cómo le explicarán que en plana transición el gobierno invierte en proyectos que requieren energía fósil?

¿Les explicarán que muchos de los eventos catastróficos, como las inundaciones, las tormentas o inclusive las sequías, pueden tener que ver con el cambio climático? ¿Les contarán que el calentamiento en el planeta, desde la era de la industrialización, se debe a la acción humana?

Es un despropósito, por supuesto, y sería tiempo de que tomemos en serio lo que puede ocurrir si el programa piloto se convierte en la normalidad para los próximos años. Se puede revertir, es cierto, pero el daño perdurará.

Anterior Entrada

Asesinan a hijo de alcalde de Celaya, Guanajuato

Siguiente Entrada

Desempleo baja en segundo trimestre; empleo informal va en aumento: INEGI

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso