¿Cuáles son los tipos de operaciones que maneja una institución financiera?

¿Cuáles son los tipos de operaciones que maneja una Institución financiera?

En alguna ocasión te has preguntados ¿cuáles son los tipos de operaciones que realiza una institución financiera? Comencemos por saber que tales operaciones son clasificadas por la Ley en Activas y Pasivas, sin embargo, muchos expertos en el tema consideran que existe una operación más y son las operaciones Neutras o de Servicios.

  • Operaciones Pasivas

Conformadas por aquellas operaciones por las que el banco capta, recibe o recolecta dinero de las personas. Las operaciones de captación de recursos, denominadas operaciones de carácter pasivo se materializan a través de los depósitos bancarios, que pueden clasificarse en:

  • A la vista;
  • Retirables en días preestablecidos;
  • De ahorro, y
  • A plazo o con previo aviso;

Los Depósitos a la vista corresponden a la entrega de dinero títulos o valores a una institución bancaria con el objeto de que se guarden y se regresen mediante la presentación de un documento «a la vista» que ampare dichos bienes.

También lee: Conoce las formas de retirar dinero en tu afore

Los Depósitos retirables en días preestablecidos se atribuyen a la entrega de dinero títulos o valores a una institución bancaria con el objeto de que se guarden y se regresen justamente los días señalados en el contrato

Los Depósitos de ahorro son el equivalente a la entrega de dinero a una institución bancaria con el objeto de que se guarden a plazos indefinidos, ganando Intereses de acuerdo a periodos previamente establecidos.

Los Depósitos a plazo o con previo aviso, es la entrega de dinero a una institución bancaria con el objeto de que se guarden a plazos definidos, sin que pueda disponer de los dineros, ganando intereses de acuerdo a periodos previamente establecidos, superiores a los depósitos a la vista. Los Depósitos con previo aviso requieren, por parte del depositante, un preaviso al banco antes de la retirada total o parcial de los fondos depositados.

  • Operaciones Activas

Las operaciones activas son aquellas por las que las instituciones bancarias se constituyen en acreedores de sus clientes, es decir, cuando firman cualquier tipo de crédito con particulares, ya sea una hipoteca o crédito al consumo, por los cuales se tendrían que devolver los intereses pactados de las cantidades prestadas por el banco.

  • Operaciones Neutras o de Servicios

Son aquellas en las que el Banco no se posiciona como acreedor, ni como deudor con sus clientes. Simplemente lleva a cabo una serie de servicios por los cuales cobra unas comisiones. Algunas de las operaciones neutras más habituales son:

  • Domiciliación de recibos: Mediante esta operación y siempre con nuestro consentimiento la entidad va a abonar periódicamente los pagos que nosotros como clientes tenemos que hacer, cargándolos en nuestra cuenta bancaria.

Si no tenemos fondos suficientes para pagar todos los recibos tendremos que abonar una serie de cargos por tener la cuenta en números rojos.

  • Alquiler de una caja de seguridad: Si somos propietarios de bienes de gran valor, como joyas o dinero en efectivo u obras de arte y no queremos tenerlas en casa, podemos contratar una cámara de seguridad de un banco, donde se puedan depositar dichos objetos. Deberemos también asegurar el contenido de la caja y pagar la comisión establecida por tener este servicio.
  • Transferencias: Por ellas ingresamos una cantidad de dinero de nuestra cuenta en la de otro titular y dicha operación conlleva un cargo que dependerá de si la transferencia es nacional o internacional.

Escribe tus comentarios a olveravictor@outlook.com y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/DAOABOGADOS/

Por Víctor Daniel Olvera Cartas

Soy un apasionado del saber. Soy doctor en Derecho. Y tengo las licenciaturas en Derecho, Contabilidad, Administrador de Empresas y Seguridad Publica. A cargo del despacho Daniel Olvera & Abogados.