Trasfondo Noticias
sábado, mayo 17, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Finanzas para todos

Conoce las formas de retirar dinero en tu afore

Finanzas para todos | Para poder retirar dinero de la AFORE por desempleo es importante cumplir con diversos requisitos

by Víctor Daniel Olvera Cartas
31/01/2023
Conoce las formas de retirar dinero en tu afore

En muchas ocasiones te has preguntado ¿Cuáles son las formas de retirar dinero de tu afore? de acuerdo con la ley del Sistema de Ahorro para el Retiro, así como, lo dispuesto en la Ley del Seguro Social se indica que los retiros de la Afore solamente se podrán realizar en los siguientes casos:

  1. Por vejez: cuando hayas llegado a los 65 años y reunido al menos 500 semanas de cotización en el IMSS (Se entregan los saldos de SAR y Vivienda 92-97 y lo correspondiente a retiro de la subcuenta de RCV)
  2. Por cesantía en edad avanzada: cuando hayas llegado a los 60 años, no tengas un trabajo remunerado y hayas reunido al menos 500 semanas de cotización en el IMSS. (Se entregan los saldos de SAR y Vivienda 92-97 y lo correspondiente a retiro de la subcuenta de RCV)
  3. En caso de no cumplir con los requisitos que marca la Ley del Seguro Social y de recibir una negativa de pensión se te podrá entregar en su totalidad los fondos de tu Afore.

Así mismo, puedes realizar retiros parciales en los siguientes casos:

  1. Por ayuda para gastos de matrimonio: El asegurado que cotiza al IMSS tiene derecho a retirar como Ayuda para Gastos de Matrimonio, la cantidad equivalente a 30 días de Salario Mínimo Vigente o Unidades de Medida de Actualización (UMA).
  2. De tus aportaciones voluntarias: Son las aportaciones con perspectiva de inversión a largo plazo que se hicieron deducibles de impuesto para incrementar la pensión. Estas aportaciones pueden retirarse antes de cumplir con el plazo de permanencia, es decir, antes pensionarte.
  3. Por ayuda de desempleo.

Es importante tomar en consideración los siguientes requisitos para poder retirar dinero de la AFORE por desempleo:

  • Que hayan pasado 46 días naturales de tu baja en el IMSS.
  • Tener mínimo 3 años con tu cuenta individual y al menos 12 bimestres cotizados al IMSS.
  • No haber realizado retiro por desempleo en los últimos 5 años.

También lee: Aportación voluntaria a tu AFORE, una forma de invertir tu dinero

Existen 2 modalidades en que se pueden retirar los recursos:

Retiro modalidad A: Si tu cuenta tiene al menos 3 años de apertura y tienen un mínimo de 12 bimestres de cotización al IMSS, se podrá otorgar un monto igual a 30 días del último salario base de cotización, con un límite de 10 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Retiro modalidad B: Si tu cuenta tiene 5 años o más de apertura, se podrá otorgar el monto que resulte menor entre 90 días del último salario base de cotización de las últimas 250 semanas o las que tuvieres, o 11.5% del saldo de los recursos acumulados en la subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV).

Toma en cuenta que el retiro en esta modalidad impactara en el saldo de tu cuenta y en las semanas de cotización, sin embargo, es una buena opción para tener liquides en caso de desempleo.

Escribe tus comentarios a [email protected] y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/DAOABOGADOS/

Anterior Entrada

“Se cancela todo” dice Ana Guevara en encerrona con deportistas acuáticos (AUDIO)

Siguiente Entrada

“Vuela libre y vuela alto», así se despide Marco Antonio Muñiz de su hijo mayor

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso