Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Finanzas para todos

Constancia de situación fiscal

Finanzas para todos | Con este documento se pude identificar y validar la actividad económica de los contribuyentes

by Víctor Daniel Olvera Cartas
30/05/2022
Constancia de situación fiscal

Siempre que hablamos de pagar impuestos o realizar un trámite fiscal, sudamos frio o bien nos ponemos muy nerviosos, el tema es porque desconocemos totalmente las cuestiones fiscales, también porque su normatividad es basta y compleja, por lo que en estos temas decidimos contratar a un contador y está bien hacerlo, sin embargo, existen tramites que una mismo podemos hacer. Es el caso de las constancias de situación fiscal, brevemente te diremos que son, para que sirven y como obtenerlas.

Comencemos por saber que es una constancia de situación fiscal, este documento fiscal es a través del cual las personas físicas o morales puede conocer su estatus ante el Sistema de Administración Tributaria SAT.

La constancia es el documento esencial con el cual se pude identificar y validar la actividad económica de los contribuyentes, pues contiene información importante de ellos.

También lee: Tarjetas de Crédito ¿Cómo elegir una?

Como referimos la constancia contiene información importante la cual es:

  • Contiene el día en que te diste tú o tú empresa de alta ante el SAT.
  • Describe cada una de tus obligaciones fiscales dadas de alta.
  • La actividad económica con la que te registraste ante el SAT
  • Régimen fiscal

Cabe aclara que, en el caso de las fechas, para las personas físicas, indica la fecha de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes, y en el caso de las personas morales, indica la fecha en que la empresa se dio de alta.

En la actualidad es muy común que si estas en un proceso para ingresar a trabajar en una empresa, te pida tu constancia de situación fiscal como requisito de contratación.

En el caso de las personas morales, en muchas empresas, sobre todo en las que se encuentra reguladas por el gobierno, tienden antes de tener una relación comercial a solicitar la constancia de situación fiscal, lo anterior con el objeto para acreditar que la empresa está debidamente constituida.

Cuando damos asesoría en temas fiscales y preguntamos que régimen tienen, en muchas ocasiones, sino es que en su mayoría no lo saben, pues la solución a esto está en la constancia, es en este documento donde puedes encontrar bajo que régimen fiscal estás inscrito.

También si no estás al tanto de tus obligaciones como contribuyente, esta constancia también te puede servir para conocerlas.

Es importante que sepas que la constancia de situación fiscal se puede solicitar en cualquier momento solo tienes que ingresar a la página web oficial del SAT, lo anterior por si deseas llevar a cabo algún acto jurídico de importancia, tal es el caso, para solicitar un préstamo o financiamiento para tu negocio, etc.

Es muy sencillo obtener tu constancia, como mencionamos ingresar a la página web oficial del SAT https://www.sat.gob.mx/aplicacion/53027/genera-tu-constancia-de-situacion-fiscal.

Para utilizar esta herramienta deberás realizar lo siguiente:

  1. Selecciona el botón EJECUTAR EN LINEA de esta página.
  2. Elige el medio de autenticación (contraseña o e.firma).
  3. Registra los datos de autenticación.
  4. Selecciona el botón Generar Constancia.
  5. Imprime o guarda en tu dispositivo electrónico.

Escribe tus comentarios a [email protected] y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/DAOABOGADOS/

Anterior Entrada

Este 2 de junio inicia la veda electoral en Oaxaca

Siguiente Entrada

Alito, comedia nacional y tragedia campechana

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso