Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Finanzas para todos

¿Cómo elegir un crédito automotriz?

Finanzas para Todos | Este tipo de crédito es muy confiable para obtener un automóvil, existen infinidad de productos de financiamiento

by Víctor Daniel Olvera Cartas
03/10/2022
¿Cómo elegir un crédito automotriz?

Para muchos un automóvil es un lujo, pero para otros es una necesidad, ya sea que se ocupe para el trabajo o para cuestiones cotidianas, por lo que resulta de suma importancia adquirir uno, ya sea de contado o a través de un crédito otorgado por una institución financiera.

Partamos con saber ¿Qué es un crédito automotriz?, es un préstamo otorgado por instituciones financieras debidamente autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que entregan a los clientes una cantidad de dinero para la adquisición de un automóvil.

Es importante señalar que, en la mayoría de los créditos de auto, se deja en prenda el automóvil que se adquiere con el crédito; es decir, es un crédito que cuenta con una garantía física. El deudor está obligado a adquirir el vehículo con el crédito y a devolver la cantidad (principal) que se le prestó, así como los intereses que se hayan pactado.

Este tipo de crédito es muy confiable para obtener un automóvil ya sea nuevo o seminuevo, existen infinidad de productos de financiamiento para adquirir un vehículo, lo principal que debes hacer como lo hemos dicho en otros artículos es comparar.

Es importante tengas el hábito de llevar a cabo este proceso de revisar entre las instituciones financieras que cuenta con el producto de crédito automotriz, ya que podría significar que tu bolsillo tenga ahorros importantes y pagar menos dinero en menos plazos.

También lee: ¿Las auditorias legales son necesarias en una empresa?

Qué debes de tomar en consideración para elegir un crédito automotriz:

  1. Revisa tu presupuesto. Es común que por la emoción de adquirir un auto no tengamos en cuenta si podemos pagar las mensualidades de un auto con un valor considerable.
  2. Analiza el auto que necesitas. Teniendo en consideración el presupuesto con que contarás, podrás tener un panorama de que auto se ajusta a tu presupuesto, también, toma en consideración el número de personas que van a viajar contigo, el tamaño, su rendimiento, etc.
  3. Toma en consideración el monto del enganche. Por lo general, las instituciones de crédito solicitan del 10 al 20% del valor del auto de enganche como mínimo, sin embargo, si puedes pagar más de enganche el monto de las mensualidades bajará mientras más aportes.
  4. Compara y evalúa los plazos. De acuerdo con los plazos se establecerán las mensualidades y los intereses que pagaras durante el crédito, por lo que deberás de buscar los plazos que se ajusten a tu presupuesto mensual.
  5. La comisión por apertura. Recuerda que en la mayoría de los créditos existe una comisión por la apertura del crédito la cual deberás de pagar o bien se te descuenta del crédito, generalmente ronda entre el 2% y 3% del monto del financiamiento.
  6. La tasa de interés. Analiza la tasa de interés que ofrece cada opción, solicita toda la información de lo que pagarás y sus condiciones, no se te olvide leer bien el contrato que firmaras y hacer todas las preguntas necesarias para que no tengas dudas.
  7. Gastos extra. En todos los créditos se requiere de un seguro para auto, por lo que tendrás que tomarlo en consideración, recuerda que tú puedes elegir con que compañía de seguro lo contratarás, también se puede dar la posibilidad que la institución de crédito te lo financie.
  8. Pagos adelantados. En la mayoría de las instituciones te permiten pagos adelantados sin penalización, por lo que, si una institución no permite pagos adelantados, busca una con mejores condiciones.

Escribe tus comentarios a [email protected] y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/victor.d.cartas

Anterior Entrada

Lula y Bolsonaro definirán en segunda vuelta la Presidencia de Brasil

Siguiente Entrada

Al menos 32 niños murieron en la tragedia de futbol de Indonesia

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso