Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Urgen obispos a actuar para frenar narcoviolencia en Chiapas

by Trasfondo
15/07/2021
Urgen obispos a actuar para frenar narcoviolencia en Chiapas

Los cinco obispos de Chiapas alertaron que la “creciente inseguridad, pobreza y violencia se ha vuelto caldo de cultivo para que fuerzas alternas al gobierno se disputen territorios y estén causando el terror y desplazamiento de comunidades”

Los prelados urgieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno a que “pongan una solución de raíz”.

En un documento conjunto dijeron desconocer el número exacto de desplazados por el conflicto, pero consideraron que “hasta ahora se han rebasado los tres mil”, principalmente del municipio de Chenalhó, que colinda con Pantelhó.

“Como pastores nos sentimos profundamente adoloridos e interpelados”, manifestaron, al tiempo que se preguntaron: “¿Qué está pasando? ¿Por qué el azote de tanta violencia, especialmente a tantos hermanos hombres, mujeres y niños? ¿Quiénes pueden hacer algo para remediar esta situación?”.

Los obispos de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar Martínez y Luis Manuel López Alfaro; de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla y José Luis Mendoza Corzo; y de Tapachula, Jaime Calderón Calderón, también expresaron su preocupación porque “algunas personas y medios de comunicación sólo generan más violencia».

«Estamos convencidos que sólo la verdad implantará la justicia y el respeto a la identidad de las comunidades”

Reafirmaron que su labor “es aliviar el sufrimiento de los desplazados, pero urgimos a las autoridades que pongan una solución de raíz”.

Al agradecer a todas las personas, agrupaciones religiosas y civiles que han dado albergue temporal y compartido lo básico para sobrellevar la emergencia de desplazados, los obispos lamentaron que “la situación aún continuará, por lo que les seguimos invitando a que desde la pobreza sigamos compartiendo con los más necesitados, pese a que la pandemia aún sigue haciendo estragos”.

Te puede interesar: Vislumbra obispo narco gobiernos en municipios de Guerrero

Por separado, la parroquia de Chenalhó exigió a los tres niveles de gobierno que “solucionen urgentemente el problema de inseguridad causado por el crimen organizado; justicia para todos los afectados por la violencia desatada por el ‘narco-Ayuntamiento’ de Pantelhóy; condiciones de seguridad para un pronto retorno de los desplazados

Mencioaron que “la tragedia de Pantelhó nos recuerda que en 1997 avisamos sobre los sufrimientos que vivían nuestras comunidades (de Chenalhó) y que el entonces obispo Samuel Ruiz García denunció en varias ocasiones, pero las autoridades siempre dijeron ‘no pasa nada’ y pasó la masacre de Acteal”.

 

Anterior Entrada

Regreso a clases presenciales será por consenso de cada escuela: IEEPO (VIDEO)

Siguiente Entrada

Oaxaca es un estado excepcional, reconoce López Obrador

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso