El presidente Andrés Manuel López Obrador habló esta mañana de Oaxaca y de la buena relación que su administración tiene con el gobernador Alejandro Murat. «Estamos trabajando de manera coordinada en bien del pueblo de Oaxaca».
Precisó que Murat Hinojosa «ha sido muy respetuoso de la investidura presidencial y de este trabajo conjunto, coordinado, han surgido muchas iniciativas en beneficio del pueblo del Oaxaca, que es un pueblo que yo estimo mucho, quiero mucho, porque es de los pueblos con más cultura en el mundo».
Sostuvo que a Oaxaca le tiene mucha admiración, mucho respeto, «porque han conservado sus tradiciones, sus costumbres, sus culturas, ahí está el porqué de su fortaleza».
«Aún con las zonas más áridas de Oaxaca, la Mixteca, la gente, por sus tradiciones, por sus costumbres, por su cultura, por su vocación de trabajo, por su organización social, por el tequio, por la ayuda mutua, salen adelante», expresó..
«Han conservado sus tradiciones, sus costumbres, sus culturas, ahí está el porqué de su fortaleza».
«Se pueden ir a trabajar a Estados Unidos, como muchos que están allá, pero no abandonan sus pueblos, no pierden su querencia, ahí están cada año y, si los llaman a dar servicio a su pueblo, estén donde estén van a dar servicio».
López Obrador resaltó que los de Oaxaca son Pueblos limpios. Camina uno por los pueblos y hay botes para tirar la basura y letreros donde se indica que no hay que tirar fertilizante en el arroyo. Y se cuida el bosque y se protege a los ancianos y no hay robo.
Indicó que la gran recompensa de los oaxaqueños es ser útiles a su pueblo, a su comunidad; no cobran las autoridades. Eso nos ha facilitado mucho las cosas porque, imagínense autoridades así, presidentes municipales así.
Te puede interesar: Trabajamos en equipo con gobierno federal en beneficio de las comunidades oaxaqueñas: Murat Hinojosa
«Como son autoridades honestas, lo que hicimos fue entregarles el recurso y ellos están haciendo los caminos, caminos de concreto, bien hechos, sólo con revolvedoras para que se le dé trabajo a la gente. Trabajan mujeres, trabajan hombres, recogen las mujeres las piedras, las van escogiendo para irlas acomodando en el camino, y son obras de arte y les sobra dinero».
«Pero esto desgraciadamente -y ojalá y con el tiempo sea distinto- no lo podemos hacer en todo el país porque corremos el riesgo de que, si le mandamos el dinero a presidentes municipales, se roben el dinero o una parte, o hagan obras malhechas».
Entonces, Oaxaca es algo especial, es excepcional, puntualizó el primer mandatario.