La Cofepris informó que, tras monitorear y analizar más de 2 mil 100 muestras de agua de mar en 289 playas de los 17 estados costeros del país, 14 playas no son aptas por presentar contaminación fecal.
Lo anterior es con el objetivo de proteger la salud de turistas nacionales e internacionales que visitarán las playas en esta temporada vacacional.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios (APRS), la Comisión monitoreó y analizó más de dos mil 100 muestras de agua de mar en busca de la bacteria Enterococcus faecalis para determinar qué playas son aptas para uso recreativo.
El total de playas monitoreadas en este segundo periodo vacacional fueron 289, de las cuales 275, es decir, 95%, son consideradas aptas, ya que se encuentran debajo del límite máximo de los 200 enterococos en 100 mililitros de agua.
Las 14 playas se ubican en:
- Baja California; Rosario y Tijuana.
- Chiapas; Tapachula.
- Guerrero; Acapulco y Zihuatanejo.
- Jalisco; Puerto Vallarta.
- Oaxaca; Puerto Escondido.
- Veracruz; Veracruz.
La Cofepris detalló que coordinará con las APRS de esos 6 estados, acciones inmediatas de saneamiento para alcanzar las condiciones óptimas en las 14 playas analizadas y prevenir riesgos a la salud a turistas.
También lee: Reportan violación de turista mexicana por 5 hombres en París, Francia
Además, llamó a la población a mantener limpias las playas del país durante sus vacaciones, “ya que es responsabilidad de todas y todos”.
Cofepris explicó que las instituciones determinan si una playa es apta o no, a partir de los lineamientos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).