Suprema Corte declara inconstitucional padrón de telefonía móvil

Suprema Corte declara inconstitucional padrón de telefonía móvil

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut), establecido en la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones (LFT) impulsada por la actual administración federal.

Por mayoría de votos; nueve ministros coincidieron en que la creación del Panaut es inconstitucional, ya que puede violar los derechos humanos a la protección de datos e información de los ciudadanos.

Con este padrón a los usuarios de telefonía móvil estaría obligados a proporcionar diversos datos personales como nombre, nacionalidad, número de identificación o CURP; así como datos sensibles como datos biométricos.

El proyecto fue realizado por la ministra Norma Lucía Piña Hernández, quien propuso invalidar en su totalidad la reforma y modificar algunos de los argumentos por los cuales se le considera inconstitucional el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.

El ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, señaló que no hay seguridad respecto al manejo de los datos del Panaut; por lo que no se justifica que el Estado tenga en su poder tanta información privada de los ciudadanos.

También lee: Suspende SCJN aplicación del acuerdo que blinda las obras de López Obrador

Al finalizar la sesión, el ministro Zaldívar anunció que hoy martes analizarán los efectos de la declaratoria de inconstitucionalidad realizada por la Corte.