Ante el desalojo que sufrieron indígenas triquis este lunes en la Ciudad de México y la detención de algunos por poner resistencia, pobladores de San Juan Copala se manifestaron este martes en las oficinas de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), para exigir la liberación inmediata de sus compañeros.
Los indígenas Triquis que se ubican en la Ciudad de México son víctimas de desplazamiento forzado.
Lo habitantes inconformes señalaron que ante el desalojo hicieron uso de violencia y fuerza pública en contra de los indígenas triquis, quienes han exigido su retorno seguro a su hogar.
Triquis que mantenían un bloqueo en circuito interior dirección al #AICM, fueron desalojados por elementos de la policía capitalina; algunos se resguardan en un edificio al que se les permitió el acceso pic.twitter.com/o84vHyMblp
video @abismada_
— Azucena Uresti (@azucenau) April 26, 2022
Asimismo, responsabilizaron a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, por haber privado de la libertad a indígenas Triquis.
En este mismo tenor, exigen respeto a sus derechos humanos y a la libre manifestación, al mismo tiempo urgieron a los tres niveles de gobierno garantice un regreso seguro a San Juan Copala.
También lee: Niñez de 12 años será vacunada contra Covid-19
A la par solicitaron la instalación inmediata de una mesa de diálogo con las autoridades competentes para lograr un acuerdo de paz entre las comunidades triquis. Otra comisión instaló un bloqueo carretero en Santiago Juxtlahuaca.
Ⓜ️📺 Integrantes del @MULTI_Oficial1 responsabilizan a la jefa de gobierno de #cdmx @Claudiashein y al secretario de gobierno @martibatres del encapsulamiento de personas triquis que estaban en plantón en Eje Central y Av. Juárez.
🔴Protestan en la @DDHPO. pic.twitter.com/zR0mgT8nYt— Sofy Valdivia (@sofyvaldivia) April 26, 2022