“Sí la pendejié”, responde Xóchitl Gálvez; es señalada de plagio en tesis (VIDEO)

“Sí la pendejié”, responde Xóchitl Gálvez; es señalada de plagio en tesis

La abanderada del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez, negó haber plagiado partes del informe de trabajo que presentó para titularse en la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Al cuestionarle a la panista sobre el supuesto plagio de su informe profesional para titularse, dijo: “Sí la pendejié, debí poner de dónde era, la verdad”.

La senadora hidalguense aseguró que su título como licenciada en ingeniería en computación lo obtuvo por experiencia profesional y minimizó los señalamientos, porque –dijo– tomó sólo seis párrafos del Programa Especial de Cambio Climático 2009-2012 del gobierno, de un total de 77 hojas el informe.

En la Cámara de Diputados, la senadora de Acción Nacional explicó que la mayor parte de su informe parte de cuestiones técnicas que describen equipo. “Son parte de manuales sobre la política en materia ambiental pública”, recalcó.

Este 19 de septiembre en su oficina del Senado, Gálvez aseguró que el trabajo que presentó para obtener su título, en los párrafos que tomó, “no hay autores” porque son manuales técnicos.

La senadora presentó el informe para obtener el título de ingeniería en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“A mí me parece que no sea la empresa ferroviaria la responsable, la manera que tratamos a los migrantes es inhumana”, reiteró sobre el tema migratorio.

Acusan morenistas a Xóchitl Gálvez de plagio de tesis

A través de redes sociales se difundió una acusación contra Xóchitl Gálvez por presunto plagio de su trabajo de titulación de la carrera de Ingeniería en Computación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La denuncia fue hecha inicialmente por la cuenta afín al llamado obradorismo y la 4T, @padron_09 de Bernardo Escalante y cuya información, Marco Levario Turcott, director de la Revista Etcétera afirmó ha sido corroborada.

“Revista Etcétera constató que la información difundida por esta cuenta es correcta y encontró los plagios mencionados”, escribió Levario Turcott a través de su cuenta de “X”.

Estas cuentas denunciaron que el trabajo mediante el cual Xóchitl Gálvez obtuvo su título como ingeniera en computación “contiene abundantes plagios y citas incorrectas así como una bibliografía incompleta”.

De acuerdo con la fuente de la Revista Etcétera, la titulación de Xóchitl Gálvez se hizo bajo la modalidad de informe de actividades profesionales titulado “Diseño de Edificios Verdes e Inteligentes”, presentado ante la Facultad de Ingeniería de la UNAM en 2010.

En la denuncia original, publicada la noche del lunes 18 de septiembre, el usuario @padron_0 comparó fragmentos del trabajo de la senadora y las que identificó como fuentes originales.

El usuario enlisto un total de siete ejemplos del presunto plagio con capturas de pantalla de los párrafos en el trabajo de la panista y la fuente no citada. Algunos de los textos presuntamente plagiados son:

En la página 9 del marco teórico dice:

“El proceso de cambio climático se perfila como el problema ambiental global más relevante de nuestro siglo, en función de sus impactos previsibles sobre los recursos hídricos, los ecosistemas, la biodiversidad, los procesos productivos, la infraestructura, la salud pública y, en general, sobre los diversos componentes que configuran el proceso de desarrollo”.

Dicho párrafo aparecería en el documento “Programa Especial de Cambio Climático 2009-2012″, publicado en 2009 en el Diario Oficial de la Federación que puede leerse aquí.

Por último, se menciona que la bibliografía del trabajo de titulación no contiene todos los documentos usados de referencia y/o citados.

 

Morena CDMX se suma a la denuncia

A través de un comunicado, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la CDMX lamentó el presunto plagio de tesis, le acusan de mentirle “nuevamente” a la ciudadanía, por temas relacionados con “su casa, su origen y ahora con sus estudios” y en el último párrafo del escrito le enviaron un mensaje.