Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Senado aprueba en lo general reforma a Ley Minera para regular el litio

by Trasfondo
19/04/2022
Senado aprueba en lo general reforma a Ley Minera para regular litio

La Cámara de Senadores avaló, la tarde del martes 19 de abril de 2022, en lo general la Ley Minera para la nacionalización del litio, con la que se busca que solo pueda ser explotado y explorado por México y no por empresas extranjeras.

Con 87 votos a favor, 20 en contra y 16 abstenciones; se aprueba en lo general y los artículos no reservados del dictamen que reforma la Ley Minera referente a la exploración y explotación del litio.

✅ Con 87 votos a favor, 20 en contra y 16 abstenciones, se aprueba en lo general y los artículos no reservados del dictamen que reforma la Ley Minera referente a la exploración y explotación del litio.

— Senado de México (@senadomexicano) April 19, 2022

En ese sentido, dichas modificaciones no permitirán que se otorguen concesiones, licencias, contratos, permisos, asignaciones o autorizaciones para su exploración y explotación.

También lee: El litio, clave para recuperar la soberanía energética

Los artículos 1, 5, 9 y 10 de la norma refieren que la exploración, explotación y aprovechamiento de este metal blando quedan exclusivamente a cargo del Estado mexicano; además de la creación de un organismo público descentralizado para regular el aprovechamiento de litio.

Anterior Entrada

Después de 10 años, Netflix pierde suscriptores a nivel mundial

Siguiente Entrada

¡Buenas Noticias para Oaxaca! La derrama económica en Semana Santa ascendió a 460 mdp

Notas Relacionadas

Claudia Sheinbaum Pardo, Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, Arturo Reyes Sandoval,, IPN, Instituto Politécnico Nacional,
Destacadas

México confirma participación en FITUR 2025 en España

19/10/2024
Claudia Sheinbaum Pardo, Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, Arturo Reyes Sandoval,, IPN, Instituto Politécnico Nacional,
Cultura

Rescate de tradiciones que dan identidad a México, prioridad de Sectur

17/10/2024
Claudia Sheinbaum Pardo, Claudia Sheinbaum, Josefina Rodríguez, Rodríguez Zamora, colina Emiliano Zapata, Acapulco, Josefina Rodríguez Zamora, huracán John, Josefina Rodríguez Zamora, Josefina Rodríguez,
Destacadas

Sectur continúa limpieza en colonias de Acapulco

14/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso