Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Morena, el partido con más multas en el proceso electoral de junio

by Trasfondo
24/07/2021
Morena, el partido con más multas en el proceso electoral de junio

El Instituto Nacional Electoral (INE)  finalizó la fiscalización de las candidaturas de los comicios del pasado 6 de junio e informó que, por incumplimientos, impuso multas por mil 203 millones de pesos a a todos los partidos políticos.

A través de su cuenta de Twitter, el INE explicó que de las 29 mil 612 candidaturas, se auditaron 11 mil. De los 10 partidos políticos que aparecieron en el listado, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) es el que más tendrá que pagar con 373 millones 110,094 pesos.

Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, indicó que el 74% de las sanciones corresponden a egresos e ingresos no comprobados o reportados con veracidad.

 “Si hay algo en común en todos estos rubros es la intencionalidad de ocultar información, de engañar»

“Si hay algo en común en todos estos rubros es la intencionalidad de ocultar información, de engañar a la autoridad, de mentirle a la sociedad sobre el dinero invertido en la competencia electoral”, dijo.

También agregó que todos los partidos, sin excepción alguna, serían sancionados. Pero fue el Consejo General del organismo electoral quien decidió el tamaño del castigo, en proporción a las faltas cometidas. Esto también incluía a los partidos de nueva creación.

Mientras Morena tendrá que pagar más de 300 millones de pesos, Fuerza por México (FxM) fue acreedor de una multa de 102.9 millones, Redes Sociales Progresistas (RSP), 100.9 millones de pesos; el Partido RevoIucionario Institucional (PRI), 93.7 millones; el Acción Nacional (PAN), 88.4; PT, 85.9 millones; Verde Ecologista (PVEM), 84.5, Movimiento Ciudadano, (MC) 73.1; PES, 55 y finalmente el de la Revolución Democrática (PRD), con 42 millones.

Aunado a esto, partidos locales tendrán que pagar 96.8 millones de pesos y candidaturas independientes con seis.

Te puede interesar: No tengo nada que ocultar; estuve en Oaxaca con familiares: López-Gatell

De acuerdo con Córdova Vianello, estas acciones funcionarán como un “ejercicio de transparencia y de fortalecimiento”.

Apenas el jueves, el INE también aprobó multas tanto para el PVEM por haber contratado a influencers para promocionarlos durante la veda electoral, así como a Samuel García, gobernador electo de Nuevo León.

Anterior Entrada

Tiradora china Yang Qian gana primera medalla de oro en Juegos Olímpicos

Siguiente Entrada

Obtiene México su primera medalla; bronce en tiro con arco

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso