Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Guardia Nacional entrega contratos millonarios a empresas involucradas en corrupción

by Trasfondo
08/07/2021
Guardia Nacional entrega contratos millonarios a empresas involucradas en corrupción

Algunas de empresas que son investigadas en un esquema de corrupción en el sexenio de Enrique Peña Nieto y que aparecen en indagatorias federales siguen haciendo negocios con la administración de la llamada Cuarta Transformación (4T).

Son, al menos dos: Multiservicios Profesionales ISM, S.A. de C.V., y Servicios Terdan, S.A. de C.V., ambas con contratos millonarios con la Guardia Nacional.

Y aunque aún no hay hasta ahora declaratorias de culpabilidad de nadie, incluidas las empresas mencionadas, parece que sigue operando la estructura que movía recursos de manera irregular entre funcionarios y empresas que lavaban dinero el sexenio pasado.

Las investigaciones del actual gobierno federal dan cuenta de ello en un reporte oficial, en donde hasta quedan subrayadas las contrataciones hechas en esta administración

Las investigaciones de las áreas de inteligencia del actual gobierno federal dan cuenta de ello en un reporte oficial, en donde hasta quedan subrayadas las contrataciones hechas en esta administración.

Estas indagatorias tienen que ver con hechos que se registraron entre 2018 y 2020,  cuando la Guardia Nacional supuestamente entregó recursos públicos a la mega red de compañías fantasma que presuntamente lavó dinero y evadió impuestos a escala internacional por 5 mil 800 millones de pesos.

A esa red estaba vinculado Isaac Gamboa Lozano, quien fuera jefe de la Unidad de Política y Control Presupuestario (UPCP) de la Secretaría de Hacienda en el sexenio de Enrique Peña Nieto y que fue asesinado junto a su familia en mayo de 2020, en hechos orquestados por su propia esposa.

Una investigación del portal Animal Político documentó que, en total, la Guardia Nacional, así como la extinta Policía Federal, adjudicaron 88 contratos por más de 42 millones de pesos a seis empresas de esta presunta red fraudulenta, que está integrada por al menos 29 razones sociales y prestanombres. 

Te puede interesar: López Obrador premia fideicomiso de Sedena con apoyo millonario https://trasfondo.com.mx/nacional/lopez-obrador-premia-fideicomiso-de-sedena-apoyo-millonario-p21871

Esta presunta red de lavado está siendo investigada por la Unidad de Inteligencia Financiera y la Procuraduría Fiscal de la actual Secretaría de Hacienda.

No obstante, hoy los responsables de la Guardia Nacional siguen ofreciendo contratos a empresas vinculadas a malos manejos y7 del curso de las investigaciones muy poco se sabe hasta ahora.

Anterior Entrada

Desde hoy, pensión a Adultos Mayores a partir de los 65 años

Siguiente Entrada

Roban instrumentos de viento a banda filarmónica de Santa Ana Tlahuitoltepec

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso