Empresarios responden a AMLO: no admitimos ataques sin fundamento

Acusan al gobierno de cancelar toda posibilidad para sumar esfuerzos y enfrentar juntos los desafíos del país.

Andrés Manuel López Obrador

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) calificó como una práctica perversa que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador denigre a las empresas que invierten en México y que generen empleos bien remunerados. Sentenciaron que no están dispuestos a que el gobierno los ataque sin lógica ni fundamento.

Este viernes, el CCE respondió a las acusaciones que emitió el mandatario federal y recalcaron que no es justo que su gobierno ataque sin razón a las empresas del sector privado.

El consejo destaca que las empresas y las organizaciones del sector privado; siguen el marco jurídico para orientar sus inversiones, tanto en generación eléctrica como en comercialización y suministro.

Hace casi un mes el López Obrador, durante la mañanera, comentó: “¿Y de quién es la Comisión Federal de Electricidad? Es del pueblo, es de todos los mexicanos y no es posible que estas empresas, como no pagan por la transmisión y tienen subsidio, pues entonces empresas comerciales como Oxxo, para ser claros (…) pagan menos por la luz que lo que paga un hogar de una clase popular o de una clase media”, declaró López Obrador.

 

Asimismo, recalcaron que están cancelando toda posibilidad para sumar esfuerzos y enfrentar juntos los desafíos del país.

El consejo refiere que el Ejecutivo hace unos días presentó una reforma constitucional en materia eléctrica y será el Legislativo quien analice los méritos de esta.

Además comparte la idea que se garantice a la población mexicana el suministro de electricidad a bajo costo.

La iniciativa de López Obrador propone reformar los artículos 25, 27 y 28 de seguridad energética; propone un 46 por ciento para el sector privado y el 54 por ciento para la Comisión Federal de Electricidad.

Los empresarios, destacaron que están dispuestos a participar en el análisis para exponer también sus puntos de vista; pero, aclararon que no están dispuestos a que el gobierno los ataque sin lógica ni fundamento.

Por lo que  enfatizaron que la transformación no se logrará si prevalece la confrontación. “Las acusaciones sin fundamento solo destruyen el tejido social. Las ideas que benefician a la gente en una nación, siempre  se implementan con base en la colaboración”, se destaca en el comunicado.

En este mismo tenor, subraya que las verdaderas causas del deterioro de la CFE están en otra parte.

Recalca que una empresa pública requiere visión de futuro, liderazgo y una buena administración, evitar el aumento de su pasivo laboral y manejar responsablemente las finanzas.

También lee: Envía López Obrador a diputados iniciativa de reforma eléctrica

Finalmente el Consejo Coordinador Empresarial destaca que México requiere de un sistema eléctrico diversificado, con una CFE fuerte  participación privada con fuentes limpias y de bajos costos, que permitan combatir el cambio climático y ofrecer mejores precios a las empresas y a las familias.

Exit mobile version