Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Empresarios responden a AMLO: no admitimos ataques sin fundamento

Acusan al gobierno de cancelar toda posibilidad para sumar esfuerzos y enfrentar juntos los desafíos del país.

by Trasfondo
06/11/2021
Andrés Manuel López Obrador

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) calificó como una práctica perversa que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador denigre a las empresas que invierten en México y que generen empleos bien remunerados. Sentenciaron que no están dispuestos a que el gobierno los ataque sin lógica ni fundamento.

Este viernes, el CCE respondió a las acusaciones que emitió el mandatario federal y recalcaron que no es justo que su gobierno ataque sin razón a las empresas del sector privado.

El consejo destaca que las empresas y las organizaciones del sector privado; siguen el marco jurídico para orientar sus inversiones, tanto en generación eléctrica como en comercialización y suministro.

Hace casi un mes el López Obrador, durante la mañanera, comentó: “¿Y de quién es la Comisión Federal de Electricidad? Es del pueblo, es de todos los mexicanos y no es posible que estas empresas, como no pagan por la transmisión y tienen subsidio, pues entonces empresas comerciales como Oxxo, para ser claros (…) pagan menos por la luz que lo que paga un hogar de una clase popular o de una clase media”, declaró López Obrador.

#Comunicado CCE rechaza categóricamente acusaciones sin fundamento pic.twitter.com/VX8u0PMG2p

— Consejo Coordinador Empresarial CCE (@cceoficialmx) November 6, 2021

 

Asimismo, recalcaron que están cancelando toda posibilidad para sumar esfuerzos y enfrentar juntos los desafíos del país.

El consejo refiere que el Ejecutivo hace unos días presentó una reforma constitucional en materia eléctrica y será el Legislativo quien analice los méritos de esta.

Además comparte la idea que se garantice a la población mexicana el suministro de electricidad a bajo costo.

La iniciativa de López Obrador propone reformar los artículos 25, 27 y 28 de seguridad energética; propone un 46 por ciento para el sector privado y el 54 por ciento para la Comisión Federal de Electricidad.

Los empresarios, destacaron que están dispuestos a participar en el análisis para exponer también sus puntos de vista; pero, aclararon que no están dispuestos a que el gobierno los ataque sin lógica ni fundamento.

Por lo que  enfatizaron que la transformación no se logrará si prevalece la confrontación. “Las acusaciones sin fundamento solo destruyen el tejido social. Las ideas que benefician a la gente en una nación, siempre  se implementan con base en la colaboración”, se destaca en el comunicado.

En este mismo tenor, subraya que las verdaderas causas del deterioro de la CFE están en otra parte.

Recalca que una empresa pública requiere visión de futuro, liderazgo y una buena administración, evitar el aumento de su pasivo laboral y manejar responsablemente las finanzas.

También lee: Envía López Obrador a diputados iniciativa de reforma eléctrica

Finalmente el Consejo Coordinador Empresarial destaca que México requiere de un sistema eléctrico diversificado, con una CFE fuerte  participación privada con fuentes limpias y de bajos costos, que permitan combatir el cambio climático y ofrecer mejores precios a las empresas y a las familias.

Anterior Entrada

EU ofrece recompensa millonaria por hermano de “El Chapo” Guzmán

Siguiente Entrada

Difunden video de balacera en Puerto Morelos, Quintana Roo (VIDEO)

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso