Envía López Obrador a diputados iniciativa de reforma eléctrica

energía electrica

El Gobierno de México envió a la Cámara de Diputados la iniciativa de Reforma Energética para fortalecer la industria eléctrica, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La iniciativa contempla la regulación de la explotación del litio, la cual será a cargo de la nación; así lo dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, detalló que se trata de una propuesta de reforma a los artículos 25, 27 y 28 de seguridad energética, en donde se propone un 46 por ciento para el sector privado y el 54 por ciento para la Comisión Federal de Electricidad.

El encargado de la política interna del país, presentó ante la Cámara de Diputados la iniciativa de decreto por la que se modifican los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Esta iniciativa consta de la reforma a los tres artículos transitorios, fundamentalmente se trata de rescatar y fortalecer a la CFE, garantizar, a través de ella, la seguridad energética del país, y que sea posible que haya electricidad a mejor costo, para todos los mexicanos, que todos podamos tener acceso a la electricidad y a mejores precios”, detalló el titular de Segob.

Subrayó que la CFE ahora será un organismo con personalidad jurídica propia, como organismo del Estado

Desaparecen las filiales, las subsidiarias de la CFE y queda un solo organismo encargado de la distribución, de la administración de la energía eléctrica.

También lee: “Quítese el bozal”, pide Bartlett, director de CFE, a periodista

El litio que se encuentra en el subsuelo mexicano será propiedad nacional y no se entregarán concesiones para su explotación a empresas privadas, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 “En esa misma iniciativa se establece que para la explotación del litio solo va a poder hacerlo la Nación. Es decir, el litio que hay en el subsuelo, todo el mineral de litio que hay en el subsuelo de la patria, de nuestro territorio, es de los mexicanos, de la nación”.

Adán Augusto López detalló que la propuesta dice que no quitarán la concesión a las empresas que tienen actualmente el contrato, siempre y cuando demuestren a CFE y Energía que se inició ya el proceso de exploración. Por lo que no se permitirá la adquisición de nuevos contratos con empresas privadas; por lo que la explotación quedará a cargo de la nación.