Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Cannabis y meditación de gran ayuda, si se combinan de manera correcta

by Trasfondo
02/09/2021
Cannabis y meditación de gran ayuda, si se combinan de manera correcta

La meditación es una de las técnicas que ayuda a las personas a reducir niveles de ansiedad, depresión, insomnio, y dolor, en algunos casos. Por ello el cannabis puede ser de gran ayuda si se combina de la manera correcta.

En la meditación una persona puede llegar a tomar conciencia sobre su ser. La esencia de la meditación es la contemplación y dominio de nuestros pensamientos.

La meditación permite a las personas tener una mayor intimidad con su interior, volverse más susceptibles y sensibles a sus emociones.

También lee:  Asia Oriental, posible origen y domesticación del cannabis

Para los expertos es abrir la mente con los sentidos, emociones y pensamientos más profundos. La meditación permite distinguir las diferentes sensaciones dolorosas y a prestarles la importancia que estas necesitan.

El cannabis puede ser de gran importancia, porque también ayudan a corregir ciertas fallas que se encuentran a medida que van perfeccionando la técnica. El cannabis lo han utilizado muchas culturas debido a sus efectos causados sobre la alteración de la conciencia.

Contenido relacionado: Dabbing, fumar marihuana a través de la vaporización

El cannabis es considerado como un ente espiritual, que después de consumirlo  provoca un estado alterado de conciencia.

Se cree que el uso más antiguo en estas prácticas era realizado por los chinos o para ser más exactos, quienes practicaban el taoísmo.

Los sacerdotes o chamanes taoístas empleaban la hierba para comunicarse con los espíritus en sus rituales.

Existen muchas formas de meditación. Algunas están estrechamente relacionadas con las prácticas religiosas, y otras tienen incluso base científica.

El Cannabis funciona como relajante muscular y analgésico. Su efecto tranquilizante, eufórico y relajante se considera la herramienta perfecta para llevar a cabo a meditación.

Te puede interesar: Conoce las diez cepas clásicas de la marihuana

Las personas que han consumido cannabis durante la meditación, describen su experiencia como una total inmersión en el momento presente, se olvidan de las preocupaciones y las inquietudes por el futuro.

Para muchos que practican la meditación con el cannabis sugieren que las variedades índicas se asocian con una sensación de calma y relajación, a diferencia de las sativas se relacionan más  con la actividad y subidón cerebral.

Es aconsejable fumar antes de meditar, en lugar de hacerlo en plena meditación. Básicamente, esto se debe a que no deberías hacer nada más mientras meditas

Anterior Entrada

Avanzan preparativos para foros de alto nivel entre México y EU

Siguiente Entrada

Buscan despojar de sus bienes a mujer de 103 años en Oaxaca, con trampa y fraudes

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso