Trasfondo Noticias
sábado, mayo 17, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

AMLO rechaza resultados PISA porque son pruebas educativas «neoliberales»

by Trasfondo
06/12/2023
AMLO rechaza resultados PISA porque son pruebas educativas "neoliberales"

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los resultados de las pruebas PISA, en los cuales México tuvo un rezago en habilidades matemáticas y de lecturas, carecen de validez, ya que «todos esos parámetros se crearon en la época del predominio del periodo neoliberal».

Esta semana, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos publicó los resultados de la prueba PISA 2022, donde México retrocedió varios años en el aprendizaje de matemáticas, lectura y ciencia.

El presidente López Obrador señaló que esas pruebas no son tomadas en cuenta por su gobierno. Ya que, al crearse bajo el predominio del neoliberalismo, su intención era «desaparecer la educación pública, degradándola».

«Esas pruebas son parte de lo mismo. Es como si yo tomara en cuenta una opinión del Fondo Monetario Internacional», ironizó el presidente antes de dar por terminada su conferencia matutina con un «safo, vámonos».

Ayer y vía un comunicado, la Secretaría de Educación Pública ya había desconocido la validez de las pruebas PISA, al afirmar que «no consideran las condiciones reales en las que se desarrolla el trabajo docente, así como los procesos situados de la enseñanza y los aprendizajes en las aulas de los distintos países».

También lee: Pandemia hizo mella; estudiantes mexicanos retroceden 14 puntos en matemáticas en prueba PISA

En lectura y matemáticas, México retrocedió entre una y dos décadas su puntuación en las pruebas PISA. En los  resultados, persiste la existencia de desigualdad social, pobreza y una amplia brecha de género como factores que impiden el aprovechamiento educativo por parte de los estudiantes.

Anterior Entrada

Ridículos

Siguiente Entrada

Qué se sabe sobre avioneta que se desplomó en Corregidora, Querétaro (FOTO/VIDEO)

Notas Relacionadas

Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024
Diario Oficial de la Federación, INEGI, UMA,ISR, Ley del Impuesto Sobre la Renta, parte proporcional de aguinaldo, Ley Federal del Trabajo, aguinaldo, México, Congreso de la Unión, Rocío Medina Padilla, Mi Guía Fiscal con Rocío,
Mi Guía Fiscal con Rocio

¿Retienen impuestos del aguinaldo?

13/11/2024
narcoterrorismo, narcoterroristas, padre Marcelo Pérez Pérez, Papa Francisco, Lindsay Graham, Estados Unidos, terrorismo, Sheinbaum Pardo, narcoterrorismo, Morena, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Claudia Sheinbaum, 4T, López Obrador,
Opinión

Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

30/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso