La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) y el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), determinaron suspender clases en los plateles educativos del nivel básico en 19 municipios de la zona del Istmo de Tehuantepec.
Lo anterior es con el fin de salvaguardar la integridad física de la población escolar, los padres de familia y los docentes ante la fase de alerta y contingencia emitida por el frente frío No 3 y los efectos del ciclón tropical «Julia» que afectarán a la entidad.
Sidartha Luna titular de la CEPCO, indicó que el temporal podría generar el incremento en niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo cual se emitió una alerta preventiva.
👉 El flujo de viento del norte se mantendrá con mayor intensidad en el oriente del Istmo y hacia el Golfo de Tehuantepec, con oleaje anormal. Temperaturas continuarán de frescas a frías.
⚠️Tome sus precauciones y atienda las recomendaciones de Protección Civil de su localidad. pic.twitter.com/ONGI2QxCwY
— Coordinación Estatal de Protección Civil (@CEPCyGR_GobOax) October 11, 2022
Resaltó que, tras su paso por Nicaragua, el ciclón «Julia» perdió fuerza como huracán, pero sus remanentes se desplazan hacia el sureste del Golfo de Tehuantepec, aunado a una baja presión.
Por lo que activaron las alertas para evitar riesgos en la población de esta región; además de que preparan brigadas para habilitar y acondicionar albergues en los lugares donde las condiciones lo ameriten.
Por su parte, el director del IEEPO, Jose Luis Rangel, afirmó que como medida de apremio por la contingencia se determinó suspender las clases en San Pedro Tapanatepec, Chahuites, San Francisco del Mar, San Francisco Ixhuatán, Reforma de Pineda, Juchitán de Zaragoza, San Dionisio del Mar, Unión Hidalgo, El Espinal, Ciudad Ixtepec, Santa María Xadani, San Pedro Huilotepec, San Mateo del Mar, Salina Cruz, San Blas Atempa, Asunción Ixtaltepec, Santo Domingo Tehuantepec, San Pedro Huamelula y Santiago Astata.
También lee: Por corrupción se han integrado 750 carpetas de investigación: Fiscal de Oaxaca
Por otro lado, José Luis Rangel aclaró que el 12 de octubre las escuelas podrán reintegrarse a sus actividades escolares dependiendo de las condiciones meteorológicas, por lo que exhortó a la comunidad escolar, madres y padres de familia seguir las indicaciones de Protección Civil y no exponer la vida e integridad de los escolares.