Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Suspenden clases en 19 municipios oaxaqueños por efectos del Frente Frío y ciclón Julia

Pronostican fuertes tormentas que podrían causar el desbordamiento de ríos, inundaciones y el deslave de cerros y laderas en el Istmo de Tehuantepec

by Oscar Rodríguez
11/10/2022
clases

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) y el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), determinaron suspender clases en los plateles educativos del nivel básico en 19 municipios de la zona del Istmo de Tehuantepec.

Lo anterior es con el fin de salvaguardar la integridad física de la población escolar, los padres de familia y los docentes ante la fase de alerta y contingencia emitida por el frente frío No 3 y los efectos del ciclón tropical «Julia» que afectarán a la entidad.

Sidartha Luna titular de la CEPCO, indicó que el temporal podría generar el incremento en niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo cual se emitió una alerta preventiva.

👉 El flujo de viento del norte se mantendrá con mayor intensidad en el oriente del Istmo y hacia el Golfo de Tehuantepec, con oleaje anormal. Temperaturas continuarán de frescas a frías.

⚠️Tome sus precauciones y atienda las recomendaciones de Protección Civil de su localidad. pic.twitter.com/ONGI2QxCwY

— Coordinación Estatal de Protección Civil (@CEPCyGR_GobOax) October 11, 2022

Resaltó que, tras su paso por Nicaragua, el ciclón «Julia» perdió fuerza como huracán, pero sus remanentes se desplazan hacia el sureste del Golfo de Tehuantepec, aunado a una baja presión.

Por lo que activaron las alertas para evitar riesgos en la población de esta región; además de que preparan brigadas para habilitar y acondicionar albergues en los lugares donde las condiciones lo ameriten.

Por su parte, el director del IEEPO, Jose Luis Rangel, afirmó que como medida de apremio por la contingencia se determinó suspender las clases en San Pedro Tapanatepec, Chahuites, San Francisco del Mar, San Francisco Ixhuatán, Reforma de Pineda, Juchitán de Zaragoza, San Dionisio del Mar, Unión Hidalgo, El Espinal, Ciudad Ixtepec, Santa María Xadani, San Pedro Huilotepec, San Mateo del Mar, Salina Cruz, San Blas Atempa, Asunción Ixtaltepec, Santo Domingo Tehuantepec, San Pedro Huamelula y Santiago Astata.

También lee: Por corrupción se han integrado 750 carpetas de investigación: Fiscal de Oaxaca

Por otro lado, José Luis Rangel aclaró que el 12 de octubre las escuelas podrán reintegrarse a sus actividades escolares dependiendo de las condiciones meteorológicas, por lo que exhortó a la comunidad escolar, madres y padres de familia seguir las indicaciones de Protección Civil y no exponer la vida e integridad de los escolares.

Anterior Entrada

Encarcelan a mujer para impedir que contienda por una regiduría en Oaxaca

Siguiente Entrada

Otorgan Doctor Honoris Causa a Néstor García Canclini

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso