Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Regular cannabis permitirá el desarrollo de los pueblos oaxaqueños

Mezcal con marihuana, remedio zapoteco para aliviar dolores musculares

by Trasfondo
13/10/2021
Regular industria cannábica permitirá el desarrollo de los pueblos oaxaqueños

En el Senado de la República se lleva a cabo el foro “Cannabis, más allá de lo lúdico”, en el que participan, productores, empresarios, médicos y especialistas, tanto nacionales como extranjeros,  sobre los beneficios de la marihuana.

Este foro, organizado por la senadora y empresaria, Eva Eugenia Galaz, subrayó que su uso va más allá de lo recreativo, enfatizó que la producción en el país necesita garantías legales para que una vez que se abra el mercado no sean avasallados por las grandes compañías.

📷 #HoyEnElSenado se realizó el foro “Cannabis, más allá de lo lúdico”, para hablar de usos y alcances de esta planta.https://t.co/CR7SvTtwzz pic.twitter.com/ZeIOELP5JF

— Senado de México (@senadomexicano) October 13, 2021

“El uso del cáñamo, podría generar una industria alimentaria enorme”, subrayó la senadora Galaz.

Uno de los objetivos de este foro es que los ordenamientos legales que se generen en el Congreso sean garantes y protejan a los consumidores, a los no consumidores y a las comunidades originarias productora de cannabis.

La senadora subrayó que una vez legalizado el cannabis abrirá puestos laborales y se generarán mayores ingresos.

En esta ocasión, asistió el presidente de la Asociación Indígena de Productores de Cannabis A.C. Roberto Carlos Cruz Gómez,  de origen zapoteco; la organización tiene como objetivo dignificar y reivindicar los derechos humanos de los pueblos originarios.

Comunidades originarias de Oaxaca en la industria cannábica

Durante su intervención  con el tema “Participación de las comunidades originarias en la industria cannábica”, subrayó que prohibir el consumo de la marihuana conllevó hacer más grande la discriminación, sobre todo con los pueblos originarios.

Cruz Gómez enfatizó que las comunidades originarias siempre han tenido una relación muy íntima con lo espiritual, por lo que el uso de las plantas medicinales son testimonio de la sabiduría ancestrales de los pueblos.

“Su reconocimiento y fortalecimiento es fundamental para garantizar el derecho a la salud de los pueblos originarios”, subrayó

El presidente de los productores de cannabis en Oaxaca, compartió que su abuela, medico tradicional zapoteca, con sus saberes ha curado a muchas personas, utilizando el mezcal con marihuana.

“Ella misma cultiva su huerto y lo ocupa para aliviar dolores musculares y articulares, en ella veo uno de los tantos beneficios de esta planta”.

Te puede interesar: Cannabis medicinal, mercado poco explorado en México

Destacó que las mujeres y la cannabis siempre han tenido una relación estrecha, “las mejores flores se cultivas con manos femeninas”.

Asimismo destacó que representa a muchos pequeños productores, ejidatarios, que han practicado el huerto de traspatio, ya que el sureste mexicano tiene condiciones que lo hace único para la producción del cannabis. “La ubicación geográfica, el clima, la altura, la radiación entre otros”.

Destacó que las comunidades originarias de Oaxaca se han organizado y son partícipes en la construcción de las leyes que reglamentarán esta industria en el país.

Esta organización tiene como objetivo coadyuvar una sociedad que genere condiciones para la relación entre el Estado, mercado y sociedad en la producción del cannabis

Roberto Carlos Cruz subrayó que los campesinos deben tener acceso a la información sobre los requisitos para acceder a los beneficios de programas; a fin de ser titulares de algunas de las licencias de las que va requerir esta ley, incluyendo los financiamientos; con el objetivo de empoderar a las comunidades originarias.

Entre sus metas está producir cannabis orgánico de alta calidad, cultivos sustentables y regenerativo, plantas y flores libres de pesticidas y sustancias tóxicas, para que sea de grado medicinal.

También lee: Paul McCartney siembra su propio cannabis fuera de la vista de la gente

Incluir en la alimentación las semillas por su alto contenido nutricional, para combatir la desnutrición.

Finalmente subrayó que regular la industria cannábica permitirá el desarrollo de los pueblos oaxaqueños.

Anterior Entrada

Reportan enfrentamiento en Dos Bocas; tres trabajadores están heridos (VIDEOS)

Siguiente Entrada

Carrera Panamericana 2021 se prepara con medidas anti Covid-19

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso