Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca

Pandemia provocó aumento importante en enfermedades mentales: Márquez Heine

by Trasfondo
16/05/2021
Pandemia provocó aumento importante en enfermedades mentales: Márquez Heine

El secretario de Salud de Oaxaca, Juan Carlos Márquez Heine destacó a raíz de la pandemia hay un aumento importante en enfermedades mentales, debido al encierro, por un periodo largo, tanto de los enfermos por COVID-19, como de todos los ciudadanos para evitar un posible contagio de esta enfermedad.

Y ante este encierro, también genera falta de productividad en el trabajo y por ende la falta de ingresos económicos en el hogar y en consecuencia, genera estrés.

Márquez Heine destacó que el estrés es un detonante de violencia o de depresión. “Entonces ahí empezamos a identificar aumento en la violencia familiar, empezamos a notar aumento en violencia de género, empezar a ver aumento en los cuadro de depresión”,

Esto nos llevó a cambiar toda la manera de cómo se atiende al tejido social en general. De la implementación primaria de la salud en un modelo global, no se atienden enfermedades, se atienden personas.

#COVID19 | ☤ Salud Mental ☤
• PROVOCA COVID “IMPORTANTE AUMENTO” de enfermedades mentales en #Oaxaca: @JC_MarquezH
• @SSO_GobOax tienen deuda con pueblo oaxaqueño, pues atención de pandemia aplazó la mitad de procedimientos quirúrgicos que se realizaban en la entidad#Mexico pic.twitter.com/fMwfRutqHq

— Periodistas Oaxaca (@PeriodistasOax) May 16, 2021

Por otro lado, en el encargado de la salud de los oaxaqueños destacó que en los procedimientos quirúrgicos del año pasado, en atención a la pandemia se aplazó la mitad de procedimientos quirúrgicos que se realizaban en la entidad.

Por lo que destacó que tienen una gran deuda con la sociedad y con  los pacientes. “En todo el año 2020, de lo que se dejó de atender, (…) en ciertos momentos estuvimos arriba del 70 por ciento de capacidad hospitalaria, lo que significa que varios hospitales estuvieron al cien por ciento atendiendo pacientes COVID”.

También lee:

México iniciará vacunación contra COVID-19 en mujeres embarazadas

Subrayó que al darle cabida a paciente COVID, es una cama que se deja sin destinar a otros tipos de enfermos, por lo que se vieron en la necesidad de diferir los procedimientos quirúrgicos electivos, es decir, desplazaron aquellas operaciones que no pusieran en riesgo la vida de los pacientes.

Márquez Heine destacó que el primer reto que tiene la institución es hacer la des conversión de una manera inteligente, de una manera ordenada.

“No solo es atender lo que dejamos atrás, lo que no hemos podido atender por cuestiones de la pandemia, sino alcanzar esta deuda que tenemos y además continuar con este proceso del 2021”.

Anterior Entrada

Actriz Mariana Peñalva relata que Andrés Roemer abusó sexualmente de ella (VIDEO)

Siguiente Entrada

Vencerá Samuel a los rudos de la vieja política en debates

Notas Relacionadas

Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024
Diario Oficial de la Federación, INEGI, UMA,ISR, Ley del Impuesto Sobre la Renta, parte proporcional de aguinaldo, Ley Federal del Trabajo, aguinaldo, México, Congreso de la Unión, Rocío Medina Padilla, Mi Guía Fiscal con Rocío,
Mi Guía Fiscal con Rocio

¿Retienen impuestos del aguinaldo?

13/11/2024
narcoterrorismo, narcoterroristas, padre Marcelo Pérez Pérez, Papa Francisco, Lindsay Graham, Estados Unidos, terrorismo, Sheinbaum Pardo, narcoterrorismo, Morena, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Claudia Sheinbaum, 4T, López Obrador,
Opinión

Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

30/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso