En Palacio de Gobierno de Oaxaca, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa encabezó el evento sobre la firma del convenio de colaboración con el Fideicomiso Institucional en Relación con la Agricultura (FIRA).
El gobernador de la entidad fue el testigo de honor en la firma de este importante convenio en favor del sector agroalimentario.
Murat Hinojosa subrayó que este tipo de programas ayudan a invertir para innovar o consolidar un proyectos.
«Este fondo que se está haciendo con el gobierno del estado y FIRA va a permitir lograr esto, son créditos que van de un millón a 25 millones de pesos».
En el evento anunciaron el Programa de Financiamiento a la Mediana Empresa Agroalimentaria y Rural, el cual tendrá como objetivo aumentar la competitividad y el desarrollo rural, agrícola y pesquero.
Este programa contará con montos de créditos, que van desde un millón de pesos hasta los 25 millones de peso; además, habrá un subsidio del 20 por ciento del valor del proyecto, acompañando a los productores con proyectos de hasta tres millones de pesos.
Lo anterior es con el objetivo de detonar el campo oaxaqueño, así lo dio a conocer Gabriel Cué, titular de Sedapa.
El titular de la Sedapa informó que el gobierno de la entidad realiza una reingeniería al interior, con el objetivo de atender las demandas del sector agroalimentario.
Asimismo, destacó que en abril de este año, el gobierno de Alejandro Murat, decretó el programa de incentivos y apoyos para la estadía económica de Oaxaca.
Este contempla un fondo de garantías en beneficio de las productoras y productores del sector agropecuario del estado.
En 2020 apoyaron a los 13 primeros proyectos, que ahora son una realidad y que están generando empleos e impulsando la reactivación económica en las ocho regiones del estado.
Durante esta firma de convenio se destacó que han firmado alianzas estratégicas que han permitido consolidar proyectos a favor de los productores; como es el Programa de Impulso a Proyectos del sector Agroalimentario, en el cual se reactivaron un fondo de garantías para empresas para el estado de Oaxaca que se habían mantenido en el olvido durante más de 15 años.
Cué Navarro subrayó que la firma de este convenio, por un lado, amplía el fondo para atender la demanda del sector con la creación del Programa de Financiamiento a la Mediana Empresa Agroalimentaria y Rural.
Te puede interesar: Iberdrola apoya a Oaxaca con becas, reconstruye escuelas y electrifica zonas marginadas
Asimismo contribuirá a la competitividad de las empresas del sector agroalimentario con créditos y subsidios.
El objetivo del programa es establecer las bases y los procedimientos de colaboración y cooperación entre fideicomiso, fondo de garantía para las empresas en solidaridad con el estado de Oaxaca y el fondo especial de asistencia técnica y garantía para créditos agropecuarios, para el programa denominado, Programa de Financiamiento a la Mediana Empresa Agroalimentaria y Rural.