Con una inversión de 55.6 millones de pesos en beneficios de 121 locatarios, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa inauguró el Mercado de Artesanías de Barro Negro en la capital oaxaqueña.
Este será un espacio estratégico, amplio y funcional que fortalezca el sector productivo de la comunidad y de la entidad.
Murat destacó que con esta acción se refrenda el compromiso que ha tenido su gobierno en estos seis años con el sector artesanal de esta comunidad, donde más del 80% de la población se dedica a la elaboración de artesanías de barro negro.
“La gran estrategia que ocupamos en mi gobierno fue bajo la premisa de ser cercanos a nuestra gente, porque así conocimos las necesidades y pudimos efectuar importantes acciones, como este mercado que no solo es de Oaxaca sino del mundo”, dijo.
Asimismo, que es un tributo a los grandes artistas que trabajan este tipo de barro único y también a la gastronomía, pues este espacio también contará con áreas para la venta de comida.
El gobernador oaxaqueño indicó que, gracias a la denominación de origen y las indicaciones geográficas de las artesanías oaxaqueñas, se le ha podido añadir más valor al trabajo que realizan las y los artesanos, y agregó que en el caso del barro negro también se buscarán estos beneficios.
“Hoy orgullosamente podemos decir que gracias al trabajo en equipo que todos hemos realizado, hay más de Oaxaca en el mundo y más del mundo en Oaxaca”, refirió.
Te puede interesar: A la conquista del mercado internacional, el mezcal llega a 79 países
Cabe señalar que los trabajos que se realizaron en este proyecto fueron 66 locales para artesanías, dos núcleos sanitarios, tres bodegas, dos áreas de carga y descarga, estacionamiento con capacidad para 37 automóviles dos autobuses y 40 bicicletas; así como un área de 4 mil 500 metros cuadrados, mil 250 metros cuadrados de áreas verdes, andadores, pasillos, escaleras y accesos al recinto.
En su momento, la presidenta del comité de este Mercado, Guadalupe García Cruz, destacó el esfuerzo de las autoridades ejidales para gestionar los terrenos donde se edificó este recinto, resaltando la disposición y el trabajo en equipo de todas las partes involucradas, así como la labor de las y los artesanos.
“Al principio lo veíamos como un sueño, pero hoy lo vemos como una realidad; este es un espacio que siempre habíamos deseado y eso nos motiva para seguir ofreciendo productos de calidad. Hoy estamos de fiesta y celebramos que ha valido la pena todo el esfuerzo y entrega de aquellas personas que ya no están, pero que sí dejaron un legado para nuestra comunidad”, mencionó.