El gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, encabezó la entrega de insignias de la 5ta generación de la Unidad Policial de Operaciones Especiales (UPOE) en el Instituto de Profesionalización Policial y señaló que el Congreso debe modificar el Código Procesal Penal Acusatorio.
Murat Hinojosa destacó que Oaxaca es uno de los 10 estados más seguros del país y enfatizó que esto se debe a los hombres y mujeres que dan su vida por los oaxaqueños. Asimismo, agradeció a todas las fuerzas de seguridad su gran profesionalismo y compromiso.
Indicó que los resultados se ven en Oaxaca, y se debe “al trabajo permanente y constante de hombres y mujeres que todos los días (…) se para a dar su corazón y su vida por Oaxaca”.
“Hoy tenemos un estado en paz, porque hay gobernabilidad, un estado donde quedaron atrás los enfrentamientos sociales, y en donde se privilegió el diálogo”, indicó.
Murat Hinojosa resaltó que de nada sirven las normas validas si no son eficaces: “es eficaz ver cómo testigos se retractan por amenazas de le delincuencia organizada. Hoy hay que preguntar si tenemos eficacia si los jueces aplican una interpretación garantista a donde se detiene a delincuentes con drogas y armas y se les deja salir 48 horas después”.
Cuestionó que es tiempo de hacer un ajuste al Código Procesal Penal Acusatorio para que las fuerzan del orden tengan las herramientas y los jueces puedan enfocarse en las víctimas y no en los delincuentes.
En este mismo orden de ideas, resaltó que para lograr un verdadero estado de derecho en donde se enfrente la impunidad, haya cero tolerancias y que los sistemas de inteligencia arrojen información dónde están, quiénes son y cómo se mueven para detenerlos y enfrentar el hampa, porque eso es lo que exige la sociedad.
Por otro lado, el gobernador Murat indicó que crearon una atmósfera propicia para que hable bien de la entidad, además de que existen las condiciones para que hombres y mujeres se incorporen rápidamente al mundo laboral a través de la reactivación económica.
Finalmente indicó que han trabajado para sacar adelante las obras abandonadas por más de 15 años, como es el Hospital de la Mujer y del Niño Oaxaqueño; la carretera de la Costa y del Istmo o el Proyecto Interoceánico y muchas obras más en todas las regiones.
Cae resalta que esta acreditación es la garantía de que las evaluaciones de control de confianza aplicadas al personal de seguridad pública en Oaxaca son certeras.
También lee: Salomón Jara consultará si rifa flotilla de aeronaves
El secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Gobierno de Oaxaca, José Manuel Vera Salinas, durante el evento reconoció el compromiso de los servidores del Centro del Control de Confianza de Oaxaca que participaron activamente para el logro de esta acreditación.
“Trabajamos para tener una policía confiable y profesional”. Vera Salinas indicó que el avance de la policía en su certificación es del 97 por ciento para la policía preventiva; el 91 por ciento para las Policías Preventivas Municipales; el 93 por ciento para los agentes de investigación y el 100 por ciento de los oficiales de guardia y custodia.
Es decir que el 94 por ciento de los elementos de seguridad en Oaxaca están certificados.