La Guelaguetza en la vida cotidiana, una alternativa de la herencia cultural

La Guelaguetza en la vida cotidiana, una alternativa de la herencia cultural

Sabes que es la “Fiesta de Lunes de Cerro” tiene su origen en las prácticas rituales de las culturas mesoamericanas que habitaban mucho antes de la colonización. Y que estos rituales son cultura viva en los pueblos y comunidades de Oaxaca que existen más allá de la capital del estado.

Para refrendar esta herencia cultural el Espacio Estatal del Maíz Nativo de Oaxaca, organizó la “Guelaguetza en la vida cotidiana”, misma que se llevará a cabo durante el mes de julio como una propuesta alternativa y que es más cercana a la práctica real de los pueblos.

 

Las actividades iniciarán el domingo 11 de julio con un ritual en la explanada de Santo Domingo de Guzmán en el centro histórico de Oaxaca.

Pero también jornada de actividades  el 17, 23,24 y 29 de julio en las instalaciones del Centro Ecológico “Milpa Urbana”, ubicado en José López Alavez #1414, barrio Xochimilco en Oaxaca.

En esta ocasión conversarán con Mercedes García Lara, asesora de la Organización de Agricultores Biológicos AC; y con Aldo González, integrante de UNOSJO SC, así como con compañeros de diversas comunidades indígenas de Oaxaca.

También lee: Murat Hinojosa invita a disfrutar la alegría de la Guelaguetza virtual 2021

Asimismo hablará sobre los despojos que atentan contra las semillas y la vida campesina y sobre todo reconocer las practicas agroecológicas y solidarias que son parte de la vida en las comunidades de Oaxaca.