Con «El Llamado» anunciaron que en este 2022, Julio, mes de la Guelaguetza se realizará de forma presencial, la máxima fiesta de los oaxaqueños. Mujeres engalanadas con la indumentaria de su región enaltecieron el escenario con sus grandiosos textiles.
Los asistentes vibraron con el sonido que emitió un cuerno, este llama a todos los oaxaqueños a participar en esta fiesta; el viejo vestido con su tiliche, representativo del Carnaval Putleco, ahora también es de la fiesta de la Guelaguetza, fue el encargado de hacerlo sonar.
Las autoridades del gobierno de Oaxaca recordaron que este 2022 se cumplen 90 años de llevarse a cabo este homenaje racial; y del 25 de julio al 1 de agosto los oaxaqueños vivirán y gozarán de la celebración, los cuales estarán invitados tanto el turismo nacional como internacional. Asimismo, recordaron a vivir las experiencia de Lunes de Cerro.
El gobernador de la entidad, Alejandro Murat indicó que hoy es un día de fiesta y la Guelaguetza es para celebrar la vida, por eso se debe estar alegres.
“Debemos de estar alegres, después de vivir dos años muy complicados, en la vida de la humanidad, estamos aquí para celebrar”.
Murat Hinojosa indicó que los oaxaqueños con temple, valentía, garra, solidaridad y en familia han superado los peores desastres que se han registrado en recientes años: un temblor y una pandemia.
“La Guelaguetza es fiesta del espíritu. (…) Lo que nos define a los oaxaqueños es nuestra grandeza étnica, y lo que eso significa en su diversidad, la Guelaguetza es compartir, es ayudar, es sumar, es multiplicar”.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Karla Villacaña Quevedo, destacó que la fiesta de la Guelaguetza es sinónimo de sentimiento esperanzador.
Indicó que, gracias a la responsabilidad de los oaxaqueños para enfrentar la pandemia, este año será presencial. Los dos años anteriores la suspendieron ya que antepusieron la salud y el bienestar.
También lee: “El Llamado” de Flavio Díaz, imagen oficial de la fiesta de la Guelaguetza 2022
Este año la cultura, el arte y las tradiciones de las ochos regiones inundarán varios lugares oaxaqueños. Villacaña Quevedo destacó que este año la fiesta de Guelaguetza rendirá homenajes a los que ya no están físicamente, pero acompañan con su recuerdo; a los hombres y mujeres valientes de los servicios de salud que durante más de dos años se han entregado al cuidado de los enfermos por Covid-19.
Además, a todos los oaxaqueños que durante esta pandemia han dado hasta el último aliento para salir avante.
En el evento contaron con la presencia del secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos; de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián; y del presidente municipal de Oaxaca, Francisco Martínez Neri.