Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca

Jueza pretendía cambiar delito y condena, tras desaparición forzada de Claudia Uruchurtu: SSPC (VIDEO)

by Trasfondo
15/12/2022
Jueza pretendía cambiar delito y condena, tras desaparición forzada de Claudia Uruchurtu

El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, informó que la jueza pretendía cambiar el delito con el que fueron sentenciados los culpables de desaparición forzada de la activista mexicano-inglesa Claudia Uruchurtu.

“Este caso los exhibimos, porque es un caso que generó mucha indignación, además, de que ya hay sentencia para los culpables. Aquí el punto, es que la jueza no vaya a cambiar el fallo que ella misma determinó”, indicó.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/pcrIlo30MsHz78FR-1.mp4

Resaltó que entre los cuatro culpables está la exalcaldesa de Nochixtlán, Oaxaca, Lizbeth Victoria Huerta, quien es de extracción morenista.

Durante la mañanera, desde Palacio Nacional, Mejía Berdeja resaltó que la jueza condenó por el delito de desaparición forzada a las cuatro personas. Asimismo, indicó que solo estaba pendiente la audiencia de individualización de la sanción, pero, aclaró que esta se llevó a cabo el 12 de diciembre.

“Sin embargo, en la audiencia se advirtió que la jueza pretendía que el Ministerio Público señalara pena para otro delito, no para el delito de desaparición forzada, sino por el delito de desaparición de personas. “Aquí hay una diferencia sustantiva”, dijo, al tratar el caso.

También lee: Por desaparición forzada de Uruchurtu, declaran culpable a exedil de Nochixtlán, Oaxaca

Ricardo Mejía aclaró que en el caso de la “desaparición forzada” la condena va de 40 a 60 años de prisión; en tanto que en otro delito de desaparición es de 2 a 7 años de prisión.

https://trasfondo.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/pcrIlo30MsHz78FR-1.mp4

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Anterior Entrada

Salomón Céspedes, gobernador sustituto de Puebla

Siguiente Entrada

Banxico aumenta 50 puntos tasa de interés, se sitúa en 10.50 %

Notas Relacionadas

Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024
Diario Oficial de la Federación, INEGI, UMA,ISR, Ley del Impuesto Sobre la Renta, parte proporcional de aguinaldo, Ley Federal del Trabajo, aguinaldo, México, Congreso de la Unión, Rocío Medina Padilla, Mi Guía Fiscal con Rocío,
Mi Guía Fiscal con Rocio

¿Retienen impuestos del aguinaldo?

13/11/2024
narcoterrorismo, narcoterroristas, padre Marcelo Pérez Pérez, Papa Francisco, Lindsay Graham, Estados Unidos, terrorismo, Sheinbaum Pardo, narcoterrorismo, Morena, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Claudia Sheinbaum, 4T, López Obrador,
Opinión

Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

30/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso