Trasfondo Noticias
domingo, noviembre 2, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca Cultura

Sin Maguey no hay Mezcal; celebran 5to Encuentro de Maestros del Mezcal

Conferencias, degustaciones de destilados de agave, música y baile, entre los atractivos del evento

by Trasfondo
15/06/2024
Sin Maguey no hay Mezcal; celebran 5to Encuentro de Maestros del Mezcal

El Quinto Encuentro Estatal de Maestros del Mezcal, un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias entre maestras y maestros mezcaleros, personas productoras y aficionadas, se inauguró este sábado 15 de junio a las 12:00 horas en Terraza Casa de Barro, ubicada en Reforma 703, en la ciudad de Oaxaca.

La Asociación de Maestros del Mezcal, organización dedicada a salvaguardar y promover la riqueza cultural y artesanal detrás de la producción del mezcal, anunció que esta actividad busca sensibilizar sobre la importancia del maguey en la cultura y la economía de las regiones mezcaleras, además de destacar el compromiso con la sustentabilidad y la preservación de las tradiciones en la producción del mezcal.

En este marco, se conmemora el décimo aniversario del movimiento «Sin Maguey No Hay Mezcal» y su impacto en la industria y la sociedad. Este movimiento impulsa prácticas agrícolas responsables y métodos de reforestación para asegurar la disponibilidad futura de magueyes, garantizar la autenticidad y calidad del mezcal.

En el primer de dos días del encuentro se brindaron cinco conferencias, una exhibición de magueyes endémicos de las ocho regiones de la entidad y el concurso de maestros mezcaleros, así como manifestaciones artísticas.

El magueyario se inauguró a las 13:00 horas y posteriormente la exposición fotográfica “Nussaviorum”, ambos espacios coordinados por Samuel Velasco Pérez.

Las conferencias iniciaron a las 14:00 horas, la primera, Restauración del paisaje agavero a cargo de Helena Iturribarría e Iván Rico.

En este primer día de actividades e impartió la conferencia Categoría culturales del mezcal. Una propuesta de solución a la falta de sustentabilidad cultural en la NOM-070-SCI-2016, por parte del mezcólogo Luis Nogales.

En tanto que a las 16:00 horas se impartirá La huella isotópica del maguey y el mezcal a cargo del doctor Yahir Cruz Narváez. A las 17:30 se llevará a cabo la presentación de Danza Flamenca por Mariana Alcántara.

Mientras que el domingo 16 de junio, a partir de las 12:00 horas se desarrollará la conferencia Los otros mezcales, aquellos que no están dentro de la certificación por Verónica Barriga Altamirano. A las 14:00 horas se presentará el Dueto acústico con Emily Kelly.

También, a las 16:00 horas se llevará a cabo la quinta conferencia del Encuentro, El rescate de magueyes y el uso de los biofertilizantes que presentará el doctor Gerardo Noriega de la Universidad de Chapingo.

A las 18:00 horas se realizará la premiación de las personas ganadoras del Concurso del Quinto Encuentro Estatal de Maestros del Mezcal y a las 19:00 horas tendrá lugar la clausura.

El programa de actividades se puede consultar en Instagram en @maestrodelmezcal y @sin.maguey.no.hay.mezcal.

El acceso al Encuentro es de cien pesos por persona con el fin de recaudar fondos para apoyar a las personas productoras de mezcales de las diferentes regiones que participarán en esta actividad en la capital del estado.

El Quinto  Encuentro Estatal de Maestros del Mezcal y Décimo Encuentro «Sin Maguey no hay Mezcal; celebran 5to Encuentro de Maestros del Mezcal» tiene como objetivo principal crear un espacio de intercambio, aprendizaje y promoción que impulse el desarrollo integral y sostenible de la industria del mezcaltradicional, fomentando la preservación de las técnicas tradicionales, la innovación, la conciencia cultural y la colaboración entre los actores involucrados, para garantizar la continuidad y el florecimiento de esta bebida emblemática de México.

Anterior Entrada

¡Misterio! Familia es hallada muerta; todos yacían en sus camas

Siguiente Entrada

Receta para celebrar Día de la Gastronomía Sostenible

Notas Relacionadas

UTMZ colaborará con Fideicomiso de Fomento Minero
Estados

UTMZ colaborará con Fideicomiso de Fomento Minero

02/11/2025
Impulsa UPT inclusión digital en adultos mayores en Santiago Tulantepec
Destacadas

Impulsa UPT inclusión digital en adultos mayores en Santiago Tulantepec

02/11/2025
Explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo, Sonora, deja 23 muertos
Destacadas

Explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo, Sonora, deja 23 muertos

01/11/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso